
Colapinto ya gira en la tercera práctica libre del GP de Hungría
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Kicillof en Junín, entre críticas a la Rosada y el enojo del intendente
El FMI aflojó con la meta de reservas y en el Gobierno respiran aliviados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No hay nada más tironeado que un intendente radical, todos se lo quieren llevar”. La reunión que se llevará a cabo hoy en Mar del Plata del sector mayoritario del radicalismo bonaerense, enfrenta un panorama tan complejo y sobre el que hay tantas dudas, que es difícil suponer que en el encuentro se tomen decisiones definitivas en vistas a las próximas elecciones.
El desdoblamiento de hecho de las elecciones provinciales en las que se votará con el sistema tradicional de la boleta de cada partido, y las nacionales, en las que se adoptó el método de la boleta única, acentuó la importancia de las contiendas vecinales. Aún en una ciudad tan politizada como La Plata, el 90 por ciento de la comunidad no conoce más de un nombre de un legislador provincial representante de la Ciudad; como mucho, ni siquiera sabe por cuántos diputados se vota ni mucho menos cuantos senadores. Si las ofertas electorales se basan cada vez más en nombres, la cuestión es complicada al extremo en las secciones electorales que incluyen varias ciudades, porque los legisladores provinciales tienen aún menor grado de conocimiento. En cambio, las municipales en el interior bonaerense son casi una fuerte expresión vecinal. Y eso potencia a los jefes comunales.
Dentro de este panorama, Milei viene demostrando su interés en el armado de una estructura libertaria en la Provincia, “madre de todas las batallas” en el orden electoral. También dentro de un contexto económico, ayer dejó una buena señal el Gobierno a los ruralistas bonaerenses -que son muchos- al reducir 7 puntos de las retenciones, provisoriamente hasta junio, y que supone la esperanza de un mejor precio para la próxima cosecha. Es muy probable que haya sido casual que la decisión fuera anunciada el día antes de esa deliberación radical. Pero la búsqueda libertaria sería atraer al partido y no a dirigentes aislados, como ha hecho con el PRO.
La indisimulable importancia adquirida por la UCR bonaerense, no por algún líder -que para eso está él, dicen los libertarios-, sino de la vilipendiada estructura del viejo partido -que por lo demás no tiene grandes jefes en la Provincia- está siendo revalorizada.
Los intendentes tienen conciencia de ello y varios que no se han sentido representados ni en la Legislatura ni tampoco por el Comité Provincia buscan nuevas formas para tener influencia en las decisiones partidarias. Así es como apareció el Foro de Intendentes y se multiplican los contactos entre ellos. El enfrentamiento con Facundo Manes, y por consecuencia con Martín Lousteau, ya no merece tantas discusiones. El senador y jefe del partido, según las pocas encuestas realizadas, tiene muchos más rechazos que apoyos entre los radicales de la Provincia.
Las especulaciones sobre alianzas con el PRO, los libertarios o los lilitos son analizadas bajo distintos prismas. Desde el punto de vista nacional la discusión es si hay que acompañar a Milei hasta poner en juego la identidad del partido o si conviene, como dijo alguien del interior profundo, “colocarse en observadores críticos constructivos” y esperar sin atropellarse.
LE PUEDE INTERESAR
Milei en Davos contra el “wokismo” y reacción opositora por el mensaje
Los acontecimientos se suceden tan vertiginosamente y se generan tantas incertidumbres como que aún no se sabe si habrá PASO o no, si la elección provincial y la nacional se realizará el mismo día o finalmente se impondrá el criterio de los que acompañan al Gobernador.
Por otra parte, los 7 puntos menos de las retenciones parecen no tener tanto significado ante el anuncio de que el valor del peso en relación al dólar se reducirá solamente un punto por mes, mientras grandes empresas agrícolas han convocado a acreedores.
Los mismos industriales deslizan cada vez en forma más insistente que abrir la Aduana sin reforma laboral y con la carga impositiva actual hace todo muy difícil.
En las elecciones municipales esas cuestiones influyen mucho menos de lo que se supone y lo que importan son las personalidades reconocidas por los vecinos, pero es innegable que en el grueso de la población Milei conserva un peso electoral gravitante.
La duda es si eso alcanza para arrastrar los votos en las consultas tan locales, o si aparecerán líderes como ha ocurrido en algunos distritos y puede suceder en otros donde ganaron influencia productores que no quieren comprometerse con los grandes partidos y... ¿Eso significa que están conformes con el actual gobierno? Así como irrumpió Milei ¿No aparecerán uniones vecinales?
Pensando todas esas circunstancias contradictorias, la reunión de hoy en el partido centenario deberá ser el comienzo de un acuerdo superador del internismo, que “tanto perjudicó ante la ciudadanía durante muchos años, al radicalismo”, sentencian.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí