
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En octubre el promedio diario es de 13 viajes. Baja la actividad en la semana. La recaudación, 6% arriba interanual
a la tarde, parada llena en 7 y 49. Los taxis tienen menos viajes/d. alday
La crisis del taxi no cede en La Plata y como última evidencia de ese cuadro, se conoció en las últimas horas que la cantidad de viajes diarios cae este mes un 7,9% en la comparación con el mismo periodo de 2024.
El dato se desprende de un estudio que se realiza en forma periódica en la UNLP y esta vez contiene cifras que mantienen en vilo al sector. Aún cuando un número puede verse como positivo: la recaudación real del mes tuvo un leve repunte del 6% respecto a 2024, pero se mantiene un 34% por debajo de los niveles de 2023.
La caída de la actividad, que se atribuye a la crisis económica y a la competencia de aplicaciones, golpea principalmente los días de semana.
Según el nuevo informe del Laboratorio de Desarrollo Sectorial y Territorial de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata, durante octubre de 2025, la cantidad de viajes promedio diario fue de 13. En términos estadísticos , lo que representa una caída del 7,9% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando los taxistas hacían 14 viajes por día.
El estudio, aclaran desde el Laboratorio, se apoya siempre en encuestas realizadas a taxistas en las primeras dos semanas del mes.
Este nuevo dato profundiza una tendencia negativa que el sector arrastra desde hace años, enfrentando un panorama complejo por el impacto de la crisis económica general y la fuerte competencia de las aplicaciones de transporte que operan sin regulación en la Ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Propiedades: arrastre de números positivos
La curva de trabajo, según los investigadores viene con números rojos desde octubre de 2019, cuando se empezó a medir. Entonces, había 14 viajes al día. El pico de la serie se advierte en octubre de 2023, con 19 viajes. En abril de ese año y julio de 2022, se llegó a 18.
El estudio de la UNLP detalla que el descenso en la actividad durante octubre de 2025 se concentró en los días hábiles. La caída de viajes fue del 17% interanual en los días martes, miércoles y jueves.
Sin embargo, la encuesta arrojó un dato que contrasta con la tendencia general: la actividad creció un 2% interanual durante los fines de semana. En la misma línea se mueve el promedio cuando se toma la secuencia de lunes a viernes. Eso es, el segmento de días hábiles extendido más allá de los de mayor actividad en la Ciudad, entre martes y jueves, cuando se detecta, por ejemplo, mayor presencia de visitas asociadas al mundo gubernamental en la capital Provincial.
Pese a la merma en los viajes, el informe indica que las horas diarias trabajadas por los taxistas se mantuvieron respecto a octubre de 2024.
En el aspecto económico, la recaudación diaria promedio, medida en pesos constantes, mostró un leve respiro en octubre de 2025, al recuperarse un 6% interanual. Esta recuperación de la recaudación real no logra compensar el deterioro acumulado. Los ingresos de los taxistas continúan un 34% por debajo del promedio registrado en 2023.
Fuentes del sector ya han advertido en informes anteriores que la situación económica de los choferes es cada vez más precaria, incluso con declaraciones que sostienen que muchos taxistas se encuentran “al borde de la indigencia”. Además de la caída de la demanda, la falta de actualización de las tarifas y la inflación complican la rentabilidad del sector. El año pasado, referentes del sector habían señalado que la pérdida de viajes se debe principalmente a las aplicaciones “ilegales”.
La tendencia descendente estructural se observa desde hace varios años, donde el sector perdió la mitad de los viajes diarios que realizaba en 2018, cuando el promedio era de 21.
En este ambiente se preparaba para ayer una protesta de entidades de taxistas y remiseros contra un proyecto que entró al concejo deliberante. La movida, que traería embotellamientos en el Centro, finalmente se desactivó por la apertura de una negociación entre funcionarios y dirigentes del sector. Una entidad de remiseros, el Sindicato Independiente, le agregó tensión al debate, cuestionando a propietarios de agencias: “Suspendieron la movilización seguramente por la falta de acompañamiento de los trabajadores. Es mentira que se comunicó el Intendente. Sí hubo una reunión importante a la que asistimos, se hicieron varias propuestas por parte del Ejecutivo Municipal y Concejales, pero todo a verse a partir de la semana que viene”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí