Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |También le condonarían una deuda

Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina

Sería por dos años. Lo debate el Concejo para apoyar la recuperación de la planta, tras el siniestro y fomentar el empleo regional

Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina

Los restos de un sector de la planta, tras el incendio / EL DIA

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

23 de Octubre de 2025 | 03:37
Edición impresa

En el marco de los severos daños que produjo el incendio sufrido en la planta del frigorífico Gorina en febrero pasado, en el Concejo Deliberante local ahora evalúan la eximición por dos años del pago de tasas municipales, como forma de acompañamiento a un área clave del sector productivo regional.

El proyecto, que el martes será tratado en la comisión de Hacienda del deliberativo platense, propone condonar la deuda de la empresa de la tasa de Inspección en Seguridad e Higiene y otros tributos municipales, con el objetivo de apuntalar a la compañía que en la región contribuye a generar unos mil puestos de trabajo directos e indirectos.

Además, se propone la eximición de tasas por los próximos dos años, tiempo estimativo que le demandará a la compañía recuperarse de los daños causados por el voraz incendio que sufrió en el verano.

De avanzar un despacho favorable de la comisión de Hacienda, el proyecto podría ser votado en el recinto del Concejo Deliberante en la sesión ordinaria del jueves 30.

El 17 de febrero pasado un devastador incendio tomó la planta del complejo de 501, entre 156 y 157, paralizando la producción de la que se considera la sexta planta argentina de procesamiento de carne.

RECONSTRUCCIÓN

Según habían indicado en su momento los directivos de la empresa, el fuego había destruido el sector de despostado, quedando en pie sólo el de faena.

En el contexto de la reconstrucción de la planta de nueve hectáreas, es que la iniciativa que debaten los concejales propone un apuntalamiento que aliviane ese esfuerzo.

Según se indica en los fundamentos del expediente, que ya ingresó por mesa de Entradas en el deliberativo, la empresa ya retomó parcialmente su producción y “se encuentra ejecutando un plan de inversiones” con expectativa de recuperarse y ampliarse para mediados del año próximo.

La medida se sustenta en la necesidad de ofrecer un acompañamiento a un establecimiento de envergadura estratégica regional, que genera puestos de trabajo de forma directa e indirecta y proporciona mayor dinamismo a la actividad económica de la Región.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla