

En inmobiliarias de la ciudad coinciden en que el mercado está estable y los alquileres “rinden” / d. alday
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se calcula que en el último año los precios subieron alrededor del 50%, contra el 84% que midió el Indec
En inmobiliarias de la ciudad coinciden en que el mercado está estable y los alquileres “rinden” / d. alday
Escuchar esta nota
Con los números de enero a la vista, en algunas inmobiliarias de la Ciudad se afirman en dos ideas: que los alquileres perdieron con la inflación del último año y que no hace falta ganarle para que el negocio sea rentable, porque las nuevas condiciones de la macro, con el peso apreciado, devuelven buenos números en dólares.
Un informe que se conoció en los últimos días con respecto a los ajustes de mercado para departamentos de uno, dos y tres ambientes en la capital federal, midió entre un 57 y un 64 por ciento en el salto anual. El dato saliente es que, según ese informe realizado por el gobierno local, los departamentos de tres ambientes fueron los que mejor ajuste consiguieron, si se lo mira del lado de los propietarios.
Tras la derogación de la ley de alquileres, a comienzos de año y la desregulación con el DNU 70, los valores fueron y vinieron. Aunque subieron en nueve de los 12 meses, los valores hasta podría decirse que bajaron. En un escenario de dispersión de precios, se publican ofertas que para un monoambiente pueden pasar los 400 mil pesos. Sin embargo, se puede ver publicado en este diario un departamento de esa línea situado en 3 y 59, con cocina separada y placard, “luminoso”, por 280.000 mil pesos. Más abajo, por 220 mil pesos se puede conseguir otro en 67 y 119: zona de facultades, planta baja al frente con patio y 22 mil pesos de expensas.
A mediados del año pasado, se calculaba que este tipo de vivienda podía estar en la banda de los 180 a los 250 mil pesos. Los departamentos de un dormitorio se colocaban entre 230.000 y 350.000 pesos. Y para conseguir un departamento de dos dormitorios el rango era de 290 a 500 mil pesos, según fuentes del mercado local.
Con la última publicación del índice de inflación del Indec, del 2.2 por ciento en enero, la interanual está en 84 por ciento y las actualizaciones de los alquileres quedaron en el orden del 50 por ciento en este periodo. Entonces, están por debajo de la inflación los alquileres”, dijo el martillero Ramón Penayo, propietario de Penayo Propiedades. Luego, analizó que en este segmento del mercado impactó fuerte la derogada Ley de Alquileres, que calificó de “nefasta” y pasó a argumentar: “La gente no quería el alquiler y ponía en venta las propiedades, las sacaba del mercado, pero hoy en redituable nuevamente el alquiler. Como se ha apreciado el peso hoy un departamento de un dormitorio a 300 mil pesos son 290 dólares. Entonces, tiene que ver mucho la apreciación del peso con la actualización de los alquileres. Si tenemos que aplicar el índice de los contratos anteriores (según la Ley derogada) da alrededor de 170 por ciento anual. Ese departamento queda por encima del valor de mercado”.
En esa línea, la martillera Gisela Agostinelli, de Agostinelli Propiedades señaló que “hubo un momento que era un caos. Con la Ley 27.551 (derogada por el DNU 70) prácticamente no había nada para alquilar, los valores aumentaron un montón y los locatarios que tenían la necesidad de alquilar pagaban valores por encima del mercado. Eso, hasta que salió el DNU y empezaron a aparecer propiedades y por la ley de oferta y demanda empezaron a bajar”. Según indicó “hoy el mercado está estable y acomodado. Por eso, empezaron a aparecer los inversores porque el alquiler está rindiendo”.
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Platero, descendiente de esclavos y fundador local de la UCR
LE PUEDE INTERESAR
Ocurrencias: calzoncillo sospechoso
Para ir a un caso concreto, Penayo planteó que en la transición entre las leyes que rigen el mercado se produjo una distorsión de precios manifiesta: “En un edificio, donde se está pagando 200 y pico mil pesos, se le iría a 500 mil pesos (con la vieja Ley) y al lado, un departamento igual puede salir al mercado en 400 mil pesos. Eso, porque cuando se abrió el mercado, la actualización se daba porque los valores estaban frenados. No es que el mercado va a la suba.
Con todo, según los especialistas consultados por este diario, en promedio, los monoambientes pueden ir desde el orden de los 190 mil a 290 mil pesos, según el estado, metros y características constructivas y ubicación. Los departamentos de un dormitorio entre 240 mil y 350 mil pesos, y los de dos entre los 300 y 500 mil pesos.
Gisela Agostinelli, destacó que “los grandes saltos de valores los tuvieron los departamentos que venían desactualizados con contratos viejos, de 36 meses, con lo cual pagaron un año lo mismo y el salto del ICL (índice de actualización) fue importante. Hoy por hoy, que se están haciendo contratos a dos años con aumentos cuatrimestrales con el IPC (índice de precios al consumidor mensual). Arrancan con un valor de mercado y tienen un incremento del 10 al cuarto mes”.
La martillera apuntó que los valores van a depender, más allá de los promedios de mercado, de la ubicación, si da al frente o contrafrente y cuenta con balcón, la cantidad de metros y la calidad de construcción, así como también si tiene patio y cochera.
El mercado local, según Agostinelli, sigue mostrando mayor volumen de demanda de departamentos chicos: “Se busca monoambientes y uno o dos dormitorios”. Penayo apuntó que en términos relativos, esas unidades son las que mayor retorno dejan a quienes invierten en propiedades: “Hay mucho más mercado para gente sola. Incluso, cuando se pone en venta un departamento grande, de 70 metros, se va a vender en 80 mil dólares y un monoambiente, en 40 mil. Siempre es más caro el más chico y es más rentable”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí