Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La comunidad peruana de La Plata festeja hoy el Inti Raymi en Plaza Moreno
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Frigorífico de Gorina quedó en ruinas tras el incendio. Ayer a la tarde la planta de 501 entre 156 y 157 ardió y tuvo en vilo a la zona norte de La Plata, y aún esta mañana los Bomberos seguían combatiendo los últimos focos.
Lo cierto es que esta mañana se difundió el primer informe oficial sobre lo sucedido y EL DIA accedió al reporte que da cuenta de los detalles del megaoperativo montado.
La Superintendencia de Seguridad Siniestral, dependiente del Ministerio de Seguridad bonaerense, informó que en el incendio tomó intervención recursos humanos y logísticos pertenecientes a la totalidad de los cuarteles de Bomberos de La Plata y aledaños como Hudson y J.M. Gutiérrez.
"Durante horas de la madrugada, se realizaron tareas de enfriamiento, encontrándose el siniestro al momento controlado, manteniendo guardia de cenizas personal de los Cuarteles de Bomberos Melchor Romero, Los Hornos y Villa Elisa, hasta confirmar la total extinción", se indicó. Al mismo tiempo dieron cuenta que colaboraron en el lugar "personal de la Dirección de Ecológica y Riesgos Especiales, a través de un despliegue operativo tras conformarse el Sistema Comando de Incidentes junto a Bomberos Voluntarios de Berisso, Ensenada, El Peligro, Arturo Seguí, J.M. Gutiérrez y Magdalena, SAME, SIES y Cruz Roja, Defensa Civil, Protección Civil, Unidad Logística de Catástrofe, comando en el que se hizo presente durante la tarde noche del lunes el Sr. Ministro de Seguridad, Javier Alonso, para dirigir las tareas en el lugar".
Según indican, autoridades de la empresa "no reportaron víctimas ni desaparecidos" y aseguraron que "tras labores de extinción no se registró personal interviniente lesionado".
En el informe manifestaron que "actualmente continúa personal de Bomberos PBA realizando tareas de enfriamiento en la totalidad de los sectores afectados. Se realizan recorridos y nueva evaluación de situación la cual se informará a la brevedad".
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Infierno en el frigorífico de Gorina: un barrio evacuado y terror por el terrible incendio
Como informó EL DIA, escenas de mucha tensión y nerviosismo se vivieron ayer por la tarde en todo un sector lindero al frigorífico, donde se desató un voraz incendio por la tarde, que motivó el despliegue de varios equipos hidrantes.
LEA TAMBIÉN
VIDEO.- Drama por el incendio en el frigorífico de Gorina: trabajadores evacuados y vecinos a oscuras
Mientras se investigan las causas que dieron origen al estallido de las llamas, con un desperfecto eléctrico como primera hipótesis, tuvieron que desalojar la planta, ante el riesgo que corrían los empleados. Afortunadamente, no hubo que lamentar víctimas ni heridos. Y todo se debió al rápido accionar de los bomberos, así como al plan interno de rescate para un caso de emergencia.
El hecho tuvo lugar en el predio fabril situado en 501 entre 156 y 157. En su sitio de Instagram, la empresa menciona que cuentan con “una moderna planta industrial e infraestructura de avanzada”.
Por eso se intenta determinar qué pudo haber fallado o, que percance se presentó, para dar paso a un incendio generalizado, que enseguida se tornó incontrolable. Se habla del estallido de dos tanques de amoníaco.
De hecho, durante varias horas se trabajó en el control del foco ígneo, mientras las columnas de humo negro, que se podían divisar desde varios kilómetros a la redonda, generaban incertidumbre entre los vecinos. La preocupación fue tal, que en nuestra redacción se recibieron decenas de llamados preguntando qué era lo que estaba sucediendo, a qué se debía el humo y el olor a quemado.
En la Zona Norte, por la cercanía, los efectos del incendio se sintieron de manera más directa, aunque también hubo reportes de inconvenientes que llegaron desde otros sectores, incluso del Centro, donde hablaron de la presencia de hollín en distintos ambientes.
Incluso un barrio cerrado, llamado “La Huerta”, también tuvo que ser despejado por precaución. Ese conglomerado urbano se asienta por las calles 501 y 148, a unas diez cuadras del frigorífico, aunque “no se veía nada. Era todo una nube negra y un calor, que se sentía en la piel”, expresó un consorcista, que decidió alejarse con su familia. El suministro eléctrico debió cortarse en un área muy extensa, fundamentalmente para prevenir accidentes.
Personal policial del Comando Norte trabajó también en el acordonamiento del perímetro, para permitir así el libre desplazamiento de los autobombas y demás equipos o implementos, que se utilizaron para la lucha contra el fuego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí