

Ariel Lijo continuará a cargo del juzgado Federal Número 4 / na
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aprobación del pliego fue rechazada por senadores kirchneristas y dialoguistas. El Gobierno busca otros candidatos
Ariel Lijo continuará a cargo del juzgado Federal Número 4 / na
El pliego del juez federal Ariel Lijo no se tratará hoy en el Senado, según se informó ayer tras culminar la reunión de labor parlamentaria.
De esta manera, el Gobierno no podrá avanzar en la concreción de la candidatura de Lijo a integrar una de las vacantes en la Corte Suprema de Justicia.
En una reunión de labor parlamentaria de la Cámara alta, previa a la sesión para votar la suspensión de las PASO, el oficialismo confirmó lo que se preveía: sin el acompañamiento del peronismo y los bloques dialoguistas, ni siquiera tenía garantías de conseguir quórum. Menos, claro, para sumar dos tercios de los votos que requiere el trámite.
Sin el apoyo del peronismo ni de los dialoguistas, el Gobierno fracasó ayer en su intento de avanzar con la aprobación en el Senado del pliego del juez Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia.
El miércoles, el Gobierno dejó trascender que ya tiene otros candidatos en el radar por si Lijo no llegaba a la Corte.
En el limbo aún está el despacho de Manuel García Mansilla que, a diferencia de Lijo, ni siquiera tiene las firmas habilitantes para su tratamiento en el recinto.
LE PUEDE INTERESAR
Macri reunió a dirigentes sub 40 del PRO
LE PUEDE INTERESAR
El Senado sancionó la Ley que suspende las PASO en 2025
El gobierno trabajaba ayer en dos alternativas a Lijo y García Mansilla: piensa en Ricardo Rojas y Ricardo Ramírez Calvo.
“Si rechazan a Lijo, estamos pensando en mandar por decreto a las dos personas más libertarias que haya”, confesó una importante fuente de la Casa Rosada.
Rojas fue secretario de la Corte Suprema de Justicia y miembro del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 18 de la Capital Federal. En enero rechazó una propuesta del Ejecutivo para ocupar el lugar de Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro.
Ricardo Ramírez Calvo es un abogado de la Universidad de Buenos Aires (1988). Actualmente se desempeña como profesor de Derechos Fundamentales en la Universidad de San Andrés y Profesor de Derecho Constitucional, en la Universidad del Salvador.
También están en carpeta Carlos Laplacette, del estudio Cassagne; y Alberto Bianchi, un constitucionalista socio de Santiago Castro Videla, el segundo Procurador General del Tesoro de la era libertaria.
La postura del bloque de Unión por la Patria, conducido por José Mayans, la anticipó ayer a la mañana la senadora riojana Florencia López: “En este momento, con los dos postulantes que ha propuesto el Presidente la verdad que no estamos conformes. Queríamos que la proposición sea de una mujer”, dijo en declaraciones radiales. Es el mismo argumento que plantea Cristina Kirchner, quien no está dispuesta a que la dejen afuera de la conversación. Incluyendo el nombramiento del Procurador General.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí