

A partir de abril la actualización tarifaria podría ser mensual/Archivo
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El incremento ronda el 10% y es para todas las líneas de la Región. Desde abril se aplicarán ajustes mensuales
A partir de abril la actualización tarifaria podría ser mensual/Archivo
El boleto de micro en la Región sufrirá un aumento del 10%, que comenzará a regir desde el 1 de marzo, en las líneas numeradas del 200 en adelante. Eso es en las de la Región y el Gran Buenos Aires, donde el boleto mínimo subirá de $371,13 a $408,24.
La confirmación llegó por parte del Ministerio de Transporte, luego de la audiencia pública de la semana pasada donde se planteó el nuevo esquema de tarifas para las líneas que circulan por el territorio bonaerense.
El nuevo cuadro en la Provincia y la Región quedaría de la siguiente manera desde marzo: de 0-3 kilómetros (km) $408.24 con SUBE nominalizada, $649.11 con SUBE no nominalizada y $183,71 con atributo social; 3-6 km, $454,79 con SUBE nominalizada, $723,11 con SUBE no nominalizada y $204,65 con atributo social; 6-12 km, $489.82 con SUBE nominalizada, $778.81 con SUBE no nominalizada y $220.42 con atributo social; 12-27 km, $524.89 con SUBE nominalizada, $834.57 con SUBE no nominalizada y $236,20 con atributo social. Más de 27 km, $559,72 con SUBE nominalizada, $889,95 con SUBE no nominalizada y $251,87 con atributo social.
El aumento a nivel provincial impactará en la Ciudad y tendrá como objeto brindar de mayores ingresos a las empresas, que en las últimas semanas venían reclamando por el atraso en el pago de los subsidios y advirtiendo sobre la posibilidad de aplicar medidas de fuerza.
En este marco, el Gobierno Provincial llevó a cabo una consulta para aplicar el nuevo esquema.
Además, se prevé que a partir de abril habrá una actualización mensual por inflación más un 2% adicional en relación a la última tarifa.
LE PUEDE INTERESAR
En la Catedral, una misa por el Papa y el recuerdo de Sor María Ludovica
Por otro lado, el Gobierno Nacional aún no definió qué sucederá con el boleto de las 123 líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que tienen una cabecera en Ciudad y la otra en el Conurbano, las cuales forman parte de esa jurisdicción.
Previo a la llegada del nuevo Gobierno, el incremento del boleto se definía entre Nación, CABA y la Provincia, pero según fuentes consultadas por este diario, dicho mecanismo hace un par de meses que dejó de funcionar.
La última actualización tarifaria para los colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se realizó en el mes de agosto, cuando el ajuste llegó al 37,5%. Entonces, el incremento también alcanzó a La Plata, donde el boleto cuesta varios pesos más que en otros municipios del Conurbano.
Tal como el Gobierno informó en su momento, a través de la Resolución 25/2024 de la Secretaría de Transporte de la Nación, el alza de las tarifas en agosto se corresponde con la variación de precios acumulada en enero y febrero, por lo que se adelantó que también resta un ajuste del 32,5% en el cuadro tarifario correspondiente a la inflación de marzo, abril, mayo y junio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí