
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos alertan por la escasa participación femenina en el desarrollo de la nueva herramienta y por la aparición de sesgos sexistas en la IA de OpenAI y Meta
Los expertos piden medidas que favorezcan una mayor presencia femenina en el campo de la IA / Freepik
Como en otros campos de ingeniería y tecnología, la inteligencia artificial (IA) supone un desafío para las mujeres, muy poco representadas en el sector de la computación y la codificación.
Según cifras dadas a conocer por la Unesco, las mujeres apenas representan el 12% de los investigadores en inteligencia artificial y el 6% de los programadores a nivel mundial.
“Si no se hace nada, eso significa que más de la mitad de la humanidad se quedará fuera de los cambios actuales y de los que están por venir”, declaró Hélène Deckx Van Ruys, que es corresponsable del grupo mujeres e IA en el Laboratorio de la Igualdad francés.
París albergaba ayer un encuentro internacional dedicado a la IA que culminará el lunes y martes en una cumbre que contará con la presencia de líderes de unos 80 países.
La inteligencia artificial -es decir, el conjunto de técnicas que permiten a las máquinas realizar tareas normalmente reservadas para los humanos- se ha convertido en unos pocos años en un sector clave.
Considerada como la nueva revolución industrial, debería generar cambios económicos de gran magnitud y transformar profundamente algunas profesiones.
LE PUEDE INTERESAR
Parque Nahuel Huapi: el incendio ya lleva 40 días
LE PUEDE INTERESAR
Crece el riesgo de impacto de un asteroide contra la Tierra
Para intentar revertir la situación, los especialistas del sector coinciden en la importancia de la sensibilización desde la escuela primaria, donde deben deconstruirse los estereotipos de género relacionados con determinadas profesiones.
En el ámbito digital, el doble de alumnas que de alumnos declaran que se sienten desanimadas, porque consideran que no se trata de “profesiones para mujeres” (33% de encuestadas, según el último barómetro GenderScan publicado a principios de 2024).
“Existe un verdadero desafío en educación y orientación”, insiste Hélène Deckx Van Ruys.
Sólo el 12% de la investigación en IA está a cargo de mujeres a nivel global
Para Elyès Jouini, titular de la cátedra Unesco Mujeres y Ciencia en la Universidad Paris Dauphine, “los orientadores deben estar particularmente sensibilizados” así como “los profesores, los directores y las familias”.
Por ahora, debido a la falta de suficientes mujeres en estas disciplinas, “el 88% de los algoritmos son creados por hombres”, subraya Hélène Deckx van Ruys.
“Y consciente o inconscientemente, los hombres reproducirán sus sesgos”, añade.
En marzo de 2024, la Unesco había dado la voz de alerta en un estudio, señalando los prejuicios sexistas transmitidos “sin ambigüedad” por las herramientas desarrolladas por OpenAI y Meta.
Las mujeres eran descritas como trabajadoras domésticas hasta cuatro veces más a menudo que los hombres y eran asociadas frecuentemente con las palabras “casa”, “familia” y “niños”, mientras que para los hombres se privilegiaban las palabras “empresa”, “ejecutivo”, “salario” y “carrera”.
“Estas nuevas aplicaciones de IA tienen el poder de moldear de manera sutil las percepciones de millones de personas, de tal manera que incluso ligeros prejuicios sexistas en el contenido que generan pueden amplificar significativamente las desigualdades en el mundo real”, según la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
La Unesco ha lanzado una red para una IA ética (Women4Ethical AI).
Paralelamente se han hecho llamados para incentivar a los programadores a “codificar la igualdad”, es decir, escribir la igualdad en el propio código.
“Es posible actuar en el plano técnico para corregir el rumbo”, explica Tanya Perelmuter, de la fundación francesa Abeona. “Pero las verdaderas soluciones son las soluciones sociales, y eso tomará tiempo”, añade.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí