
Gimnasia vence 1 a 0 a Atlético Tucumán por un gol en contra de Martínez
Gimnasia vence 1 a 0 a Atlético Tucumán por un gol en contra de Martínez
Hicieron un boquete para robar y destrozaron todo en un local de hamburguesas de La Plata
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Desesperada búsqueda de un joven con síndrome de Down en la República de los Niños
VIDEO. El Loco Díaz, ex Estudiantes, se fue expulsado ante Gimnasia: los gestos a los hinchas
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
El dólar abrió la semana en alza y cerró en el borde del techo de la banda de flotación
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas analizaron cómo la digitalización transforma la producción y destacaron la importancia de adoptar nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y competitividad del sector.
Escuchar esta nota
La innovación tecnológica fue protagonista en el segundo día de Expoagro 2025, donde se llevó a cabo la charla “Transformación digital de la agroindustria. El rol de la conectividad y de las AgTech”, presentada por Telecom en el Auditorio AgTech John Deere. Durante el encuentro, referentes del sector abordaron los desafíos y oportunidades que implica la incorporación de herramientas digitales en el campo.
Los disertantes fueron Juan Pablo Carrera, CEO de Fersam Agroindustrial; Matías Arias, gerente de Innovación de CHN; Ignacio Caride, Digital Agronomy Latam Head de Syngenta; y Tomás Liceda Rosasco, gerente de Agro IoT en Telecom Empresas. La moderación estuvo a cargo de Juan Pablo Cosentino, profesor full-time y miembro del Consejo de Dirección del IAE.
Juan Pablo Carrera, CEO de Fersam Agroindustrial, subrayó que la transformación digital debe estar integrada en la estrategia de las empresas. “Estamos convencidos de la importancia de armar un plan estratégico con definiciones de hacia dónde va el negocio, que esté transversalmente impactado por la sustentabilidad y la tecnología, dentro de lo cual se encuentra la digitalización, y que impacte en todas las áreas de la organización”, afirmó.
Además, remarcó que la modernización requiere una nueva perspectiva dentro de las compañías. “Es un cambio de mentalidad que se necesita en toda la compañía para acompañar el proceso de transformación y digitalización”, explicó, y agregó: “Sin dudas, la digitalización es un trabajo en conjunto de toda la cadena”.
Matías Arias, gerente de Innovación de CHN, destacó la necesidad de adoptar un enfoque más dinámico. “Algo que caracteriza a estos tiempos es la aceleración de todo, lo que hace necesario dejar de mirar solo hacia adentro y comenzar a pensar en una innovación abierta”, sostuvo.
En este sentido, consideró que las empresas deben evolucionar tanto por crecimiento interno como por la necesidad de expandir su red de trabajo. “Por un lado, las compañías necesitan incorporar conectividad para desarrollar sus productos y, por otro lado, debemos ampliar el espectro de trabajo”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Junín dice presente en Expoagro 2025 para impulsar el turismo y la industria
Ignacio Caride, Digital Agronomy Latam Head de Syngenta, enfatizó en la importancia de brindar soluciones tecnológicas adaptadas a cada productor. “Para impulsar la digitalización entre los productores, la clave está en identificar las necesidades de cada uno”, explicó.
Asimismo, subrayó que las nuevas herramientas ofrecen múltiples beneficios. “Tenemos que ir adoptando las nuevas tecnologías y, como empresa, mostrarles a los productores cuáles son sus ventajas, entre ellas la eficiencia de los recursos y la toma de datos para gestionar la información”.
Por último, destacó el papel de la digitalización en la competitividad del sector. “Si queremos seguir comercializando y abriendo mercados, es fundamental adoptar la digitalización”, aseguró.
Tomás Liceda Rosasco, gerente de Agro IoT en Telecom Empresas, analizó cómo el acceso a redes digitales está transformando la producción agropecuaria. “Estamos empezando a descubrir qué es lo que pasa cuando a un establecimiento le damos conectividad”, señaló.
A su vez, destacó que “la conectividad te habilita y otorga un agregado de valor, a partir del cual hay que empezar a medir los resultados”.
Finalmente, Rosasco dijo al público: “El desafío de esta transformación que nos involucra a todos es entender que somos parte de una cadena y que es necesario dejar una huella digital para que todos sepan qué es lo que se está haciendo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí