

La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Los números de la suerte del jueves 2 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
Crece el temor por posibles guerras en Asia y Europa, que pueden causar un conflicto global
Actividades: ciclo de cine, festejo en Capital Chica, literatura, artes marciales y expo de plantas
Tribunal definido para juzgar la feroz pelea de barras en Gonnet
Comenzó en La Plata el segundo juicio por un viejo crimen de un mecánico en Villa Elvira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno tiene claro a esta altura que es primordial el acuerdo con el Fondo Monetario. Y hay señales de ese apuro ante la apatía de los mercados externos -caída en el preciode los ADRs en Wall Street y la suba del riesgo país- y la presión interna sobre el esquema cambiario -muchos sectores y economistas apuntan al dólar atrasado- y el afán de empezarle a buscar una salida al cepo, que también muchos consultores creen que con fondos frescos está más cerca de ser abierto ese cerrojo, aunque no del todo, del cual se aferraron las administraciones kirchneristas.
Sin aún ser tratado en comisión -se reúne hoy- el oficialismo pidió una sesión especial para mañana en Diputados para tratar de validar el Decreto de Necesidad y Urgencia, hecho a medida y sin la “letra fina”, que el Ejecutivo mandó al Congreso sobre el acuerdo con el organismo crediticio. Allí pone toda la carne al asador: con la aprobación de una sola Cámara ya tiene una fuerte señal para mandar a Washington y a los mercados. En el Senado tendría pocas chances que pase por la mayoría kirchnerista.
Mientras, en el mercado financiero interno los ojos están puestos en las fuertes ventas de dólares que tuvo que hacer en los últimos días el Banco Central. Y ese impacto cae sobre las reservas brutas internacionales, que se hundieron en U$S 755 millones en apenas 48 horas.
La autoridad monetaria interviene para que no suba la cotización de los dólares “libres”, pero eso no pasa: El informal o blue cerró ayer en casi $1.300, récord este año, en tanto que el Contado con Liqui y el MEP también quebraron máximos de lo que va de 2025.
Mientras, la economía más terrenal, cotidiana, tiene índices contradictorios. Por ejemplo, todo parece indicar que la pobreza tuvo una fuerte baja, según las mediciones privadas, como la última que se conoció del Instituto Di Tella, que marcó un 34 por ciento.
Sin embargo, cómo se explica que el consumo en los supermercados -nada indica que en los almacenes de los barrios pase lo contrario-, pese a la desaceleración de la inflación, tuvo en febrero el 15° mes de caída consecutiva con una baja generalizada en la compra de productos esenciales, luego de que 2025 arrancó con un retroceso del 10,6 por ciento. Por otra parte, con el dólar estable y la vuelta de las cuotas sin interés, creció la venta de bienes durables (electrodomésticos e informática), al igual que de autos y viajes al exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Ensenada: postergan acto por una operación a Mario Secco
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno denunció a la jueza que liberó a los detenidos en la marcha
Pero si hay que hablar del poder adquisitivo, no se puede obviar la situación de los jubilados y pensionados -hoy en boca de todos por las marchas de reclamo de los miércoles, ahora contaminada por barras y militantes-, que a pesar del bono de $70 mil a los que cobran la mínima, aún su ingreso se encuentra por debajo de 2023 y en los últimos 10 años cayó 40 por ciento, de acuerdo al último informe del Observatorio Social de la Univesidad Católica.
Por lo pronto, el Gobierno vuelve a festejar que las cuentas públicas registraron en febrero un superávit de $310.726 millones , “motosierra” mediante.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí