
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con personajes como Flora, Yolanda o Bárbara Don’t Worry parodió los vicios de un país al que entretuvo desde los 60. Con él, muere también la comedia tradicional
Antonio Gasalla, un titán de la comedia argentina, murió ayer a los 84 años
Antonio Gasalla murió ayer, a los 84, tras varios años de achaques de salud, pero su legado permanecerá en sus personajes en los que logró reflejar el alma argentina, sobre todo, sus vicios.
Célebre actor, humorista, guionista de televisión, dramaturgo, director, productor y profesor de teatro, será recordado por su capacidad para crear figuras memorables y llenas de matices con las que logró trascender el mero entretenimiento para ofrecer un retrato profundo y crítico de la idiosincrasia nacional.
Con creaciones como Mamá Cora, parte del crisol de criaturas desopilantes de “Esperando la carroza”, Gasalla no solo hizo reír a millones de argentinos que se siguen sumando sino que reflejó con maestría la tensión entre generaciones, la invisibilización de los mayores y la hipocresía en los vínculos más cercanos: los familiares.
Desprendida un poco de Mamá Cora, con La Abuela, que tuvo sus momentos de esplendor en los recordados mano a mano con Susana Giménez (ver aparte), Gasalla apeló a la dulzura y picardía para desnudar los prejuicios, las aspiraciones y los conflictos de clase de la sociedad argentina.
Y si con Flora, la empleada pública, el humorista parodiaba con acidez la burocracia de las dependencias estatales; con Bárbara Don’t Worry, apuntaba a un lado conocido: la frivolidad y extravagancia del mundo de la televisión, sobre todo, de los programas para mujeres.
“Antonio era un gran artista y era un observador de la realidad. Todos sus personajes eran críticas a la sociedad”, aseguró ayer Georgina Barbarossa.
Aunque sus principales personajes habitaron la televisión con clásicos ciclos con los que alcanzó la popularidad, y tuvo un paso no tan explorado en el cine, Gasalla fue uno de los grandes exponentes del café concert, junto a figuras como Carlos Perciavalle y Edda Díaz. Después, trasladó su éxito al teatro, y tuvo un coequiper de su talla: el gran Enrique Pinti.
Por sus creaciones, su ingenio y arte, Gasalla se destacó entre los humoristas de su generación. A lo largo de su carrera recibió muchos reconocimientos, entre los que destacan el premio Konex de Platino por Actor de Comedia en 2001, varios Martín Fierro, incluido el Oro, y un Cóndor de Plata.
Antonio Gasalla fue un artista completo y, con su muerte, se “cierra una página del humor en nuestro país”, según consideró ayer Carlos Rottemberg.
Nacido en 1941 en Buenos Aires, había dejado trunca la carrera de Odontología para dedicarse a la actuación.
Formado en el Conservatorio de Arte Dramático de Buenos Aires, dedicó toda su vida al humor.
Su última aparición en un espectáculo se truncó en 2020 cuando debió dejar una obra que presentaba en un teatro de Mar del Plata por dolencias físicas.
Desde entonces, sus entradas y salidas a centros médicos han sido una constante, sumándose a su diagnóstico problemas cognitivos.
En los últimos meses, enfrentó complicaciones adicionales, incluyendo un cuadro severo de neumonía que requirió su internación en el Sanatorio Otamendi. Aunque logró superar esta crisis, su estado general seguía siendo delicado. Según declaraciones de su amigo cercano, el periodista Marcelo Polino, Gasalla ya no reconocía a sus allegados desde hacía más de un año. Estaba internado en un centro de rehabilitación en donde falleció.
Sus restos fueron velados anoche en el Maipo, mítico teatro que ha recibido sus espectáculos desde los años 70, y que ha inspirado a varios nombres de sus shows, como “Gasalla es el Maipo y el Maipo es Gasalla”. En 2008 protagonizó “Maipo siempre Maipo”, por los 100 años del teatro porteño.
“Lo vamos a extrañar como se extraña a la felicidad o a todas las personas que nos hicieron bien”
Fito Páez,
músico
“Se muere la comedia con Antonio, uno de los últimos y más geniales de su generación”
Marina Calabró,
periodista
“Tu humor ácido, popular, inigualable, estará siempre entre nosotros. Hasta pronto, genio”
Marcelo Tinelli,
conductor
“¡Gracias, Antonio! Por todos esos años de diversión, cuando el humor salía de las entrañas…”
Humberto Tortonese,
humorista
“Se fue un amigo, un irrepetible con el que compartimos comienzos, tropiezos y algún que otro triunfo”
Nacha Guevara,
artista
“No se trata solo de un actor; Antonio Gasalla fue un verdadero fenómeno”
Florencia de la V,
artista
“Mi gran mentor. Tus hermosas exigencias me hicieron ser lo que vos querías en mí, una número uno”
María Eugenia Ritó,
vedette
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí