
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos colegios públicos y privados de la Ciudad coincidieron en estas jornadas en buscar acuerdos con padres y estudiantes para evitar desmanes relacionados al denominado “Último Primer Día” de clases, destinándose también esos encuentros para analizar la incidencia de los consumos problemáticos y hallar fórmulas para garantizar un festejo seguro, respetuoso del derecho al descanso de los vecinos.
Se conoce que esta ruidosa celebración que desde hace 15 años realizan los alumno del sexto año del secundario ha derivado en algunas oportunidades en graves incidentes. Y que esto ha venido generando ya una expresa inquietud de los vecinos que, como se sabe, en años anteriores padecieron las consecuencias de situaciones alarmantes, como estallidos de bombas en la madrugada, peleas en la calle y otros desbordes.
Tal como se informó en este diario, para evitar este tipo de situaciones en establecimientos educativos de la Ciudad se analizaron en estos días diversas alternativas en busca de garantizar, al menos, una diversión sana y segura de los jóvenes.
Como se sabe, los alumnos que se graduarán como bachilleres a fin de año se reúnen la noche previa al regreso a las aulas, como una manera de comenzar a despedirse de la etapa escolar. Se encuentra ya tan consolidado ese festejo que se lo conoce por su sigla UPD (Último Primer Día).
Campañas a través de redes sociales, reuniones familiares y acuerdos previos con los adolescentes son algunas de las modalidades que se ponen en práctica para el desarrollo del ya tradicional festejo.
Sin embargo, con los años, el desarrollo de esta suerte de festividad, por los graves incidentes registrados en la vía pública en horas de la madrugada, se fue necesario que autoridades, profesores y padres se involucren en la organización, a causa también del consumo excesivo de alcohol entre los adolescentes. Muchos chicos que llegaban alcoholizados al inicio de clase fueron rechazados y devueltos a sus hogares por las autoridades de los colegios.
En los últimos años también surgió como alternativa el alquiler de salones de fiesta, que a diferencia de las anteriores, generalmente, no requiere de la supervisión de los adultos.
No es el caso aquí reseñar algunos de los graves episodios que se registraron en la vía pública, con algunos jóvenes alcoholizados, víctimas de un total estado de descontrol, ni tampoco detenerse en el hecho de que, en esos casos, algunos padres fueron vistos filmándolos en esos momentos como si los chicos estuvieran desarrollando alguna acción ejemplar o digna de ser recordada.
Es de esperar que los padres y educadores inculquen en los jóvenes la necesidad de valorar el respeto que debe guardarse a todas las personas y de adhesión a la cultura del esfuerzo, no a la del escándalo. Los jóvenes deben conocer en dónde se encuentran los límites y que ellos deben capacitarse como personas de bien, útiles para el país y para la convivencia social.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí