¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
El consumo en autoservicios tuvo un aumento del 12,5% en octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gremialistas, intendentes del PJ, militantes de La Cámpora y de la Izquierda se mezclaron entre los manifestantes
Unos 2.000 policías blindaron la zona del Congreso
Con poca presencia de barrabravas y un despliegue policial de unos 2.000 efectivos, las inmediaciones del Congreso nacional fueron ayer epicentro de una nueva marcha de los jubilados, que recibieron además el respaldo de agrupaciones políticas como La Cámpora, intendentes bonaerenses del PJ, gremialistas y estudiantes de universidades como la UBA y la UNLP.
La manifestación coincidió con la aprobación, adentro del Parlamento, del decreto que habilita al presidente, Javier Milei, a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Y se dio después del grave choque que la semana pasada enfrentó a manifestantes con policías, con un saldo casi mortal para el fotógrafo Pablo Grillo, herido de gravedad por las fuerzas de seguridad, pero que, según contó ayer su papá, comenzó a experimentar signos de mejora en su motricidad y comenzaron a quitarle el respirador: “Estamos ante un renacer de él y mío”, dijo Fabián Grillo.

Un manifestante intenta derribar el vallado
A diferencia de la violencia que cundió el miércoles pasado, ayer el escenario fue otro. Primero, porque un vallado blindó la zona del Congreso y dividió a la policía de los manifestantes, evitando así el contacto cara a cara, aunque al caer la noche, cuando ya el grueso de los manifestantes había desconcentrado, un grupo reducido empezó a patear y a intentar tirar las vallas que los separaban de las fuerzas de la seguridad, arrojando objetos contundentes contra los efectivos, que amenazaban con disuadirlos con el camión hidrante. Eso elevó el grado de tensión en una jornada en la que desde temprano el Gobierno advirtió por redes sociales, pantallas y altoparlantes de la Estación Constitución que la policía reprimiría “todo atentado contra la República”. También entre los agentes apostados frente al Congreso hubo quienes, megáfono en mano, exigieron “manifestarse por la vereda” y pidieron “alejarse ante violencia” porque “las fuerzas” actuarían.
En segundo lugar, esta vez casi no se vieron barras, más allá de unos pocos con camisetas de Almirante Brown, Dock Sud, Racing, Chacarita, Gimnasia, Newell’s y Huracán. En cambio, se hicieron notar las columnas de La Cámpora, de organizaciones de Izquierda (como el Polo Obrero de Eduardo Belliboni) y de intendentes como Mayra Mendoza, de Quilmes y Julián Álvarez, de Lanús. También se vio en el lugar a Ricardo Alfonsín y fue fuerte la presencia sindical, con referentes de la CGT, como Juan Carlos Schmid o Roberto Baradel (de Suteba) y Oscar de Isasi (ATE), además de integrantes de La Fraternidad y el SOMU, entre otros que le dieron forma a la numerosa protesta.

La advertencia del Gobierno en la estación Plaza Constitución
Si bien las consigas contra el Gobierno monopolizaron la marcha, los reclamos también tuvieron apuntaron la CGT. “Este acto es un enorme triunfo contra la represión”, dijo por caso Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados que además exigió la convocatoria a un paro general. También se vio en la manifestación a Beatriz Blanco, la jubilada herida la semana pasada por un policía y que ayer lució una remera con la leyenda “jubilada patotera”, en alusión al mote que le puso la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí