

🔴 En vivo, minuto a minuto: definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
Ganar hoy las elecciones y crecer mañana: el "Plan A" de Javier Milei
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Los conductores en La Plata, ¡un peligro!: en el Centro, sin casco y con el celular al volante
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
El papá de Kim Gómez fue a retirar el auto rojo en el que la asesinaron
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La cena de los tontos” es un clásico del teatro de Corrientes, luego de la versión de Suar y Francella, y cuenta el director de la nueva versión, Marcos Carnevale, que la dupla hacía rato quería reeditar el éxito, “pero sin hacerla ellos: querían alguna figura, que pudiera ponerse a la altura de la puesta que hicieron ellos”.
No encontraban, sin embargo, al protagonista. “Hasta que apareció Martín (Bossi), y se empezó a armar”, explica Carnevale, que fue convocado luego por Suar, Hoppe, Bossi y compañía, con quienes ya había trabajado. “Una reunión de amigos”, dice.
Claro, no se pudo negar: “La comedia es mi género preferido”, confiesa el director que ha trabajado con la comedia en cine habitualmente. “Y esta es un clásico total”.
Un clásico puede implicar un peso, sin embargo, pero Carnevale no lo ve así: “Que se haya hecho en cine y teatro sirve de referente, te orienta para resolver distintas situaciones en la pieza”, cuenta. Y dice que “el desafío más grande de la adaptación es que la pieza es de 1980: había una mirada humana, del trato con el otro, bien distinta. Sobre todo en relación a la mujer y al bullying: ‘La cena de los tontos’ trata de alguien que se ríe de alguien. Y hoy creemos que eso se estabilizó, que el bullying se acabó, pero a la vez estamos en una era de mucho hater, de mucha gente juzgando gente, diciendo cosas horribles… Así que la obra puede funcionar como un espejo para lo que somos, para lo que siempre somos, y para lo que creemos que somos: creemos que fuimos para menos, pero quizás fuimos para más”.
La obra atravesó entonces un proceso de reescritura (la versión es de Fernando Masllorens y Federico González del Pino), en particular “los conceptos, la forma de pensar de los personajes”, para traer la acción a 2025. implicó “redialogar bastante, pero la trama sigue igual: eso puede ocurrir en cualquier siglo y es siempre lo mismo, el opresor que oprime al más débil”. También implicó, claro, la aparición de los celulares y las Alexas, que toman el centro de la escena.
Y para Carnevale llevar “La cena de los tontos” implicó también lidiar con dos talentos díscolos, como Bossi y Amigorena. Con Martín, afirma, “el desafío fue dejar de lado el showman, no hay que romper acá la cuarta pared”. De Mike dice que “trae un color muy particular: tiene un humor muy propio, es de él, y eso permitió crear un barrantes no obvio, distinto. Y la mezcla de ellos dos, que vienen de planetas distintos, funciona bien: en la comedia los opuestos son clave”. Laurita, en tanto, es su protegida, “sumamente talentosa” y “la más laburante”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Escándalo en puerta: el marido de Sandra, la platense de Gran Hermano, le estaría siendo infiel con una escort
LE PUEDE INTERESAR
Shawn Hatosy: “Policías y ladrones es una dinámica fantástica”
Con el trío, Carnevale vuelve a la comedia, un género que le queda bien, opina, por genética: “Soy un hombre de carácter italiano”, se ríe. Pero no quiere hacer cualquier comedia: “Me gusta entrar con humor pero hacer pensar, no me gusta la comedia livianita, el gag por el gag. Me gusta que perdure”.
“Hacer reír es dificilísimo, es mucho más fácil hacer llorar”, reflexiona. “La comedia es música. Es timing. Y tiene que tener verdad, al mismo tiempo: es una manera de interpelar al espectador, hacerle ver a la gente su parte buena y su parte mala. El drama es más difícil, cuando te ponés a interpelar te ponés serio… y pasa en la vida: si tengo que decir alguna cosa que no me gusta, si lo hago con humor entra más fácil. Si me pongo serio se arma un sistema de defensa… y termina en un quilombo bárbaro. Y el drama puede llegar a invitarte a pecar de soberbio, de bajador de línea, de ‘vení, te enseño cómo es la vida’”.
Además, afirma, es un buen momento para la comedia. “Uno camina la calle y ve las caras largas, los ánimos golpeados. La gente necesita reírse, el país necesita reírse. Hace rato que acá es un buen momento para hacer comedia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí