
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La cena de los tontos” es un clásico del teatro de Corrientes, luego de la versión de Suar y Francella, y cuenta el director de la nueva versión, Marcos Carnevale, que la dupla hacía rato quería reeditar el éxito, “pero sin hacerla ellos: querían alguna figura, que pudiera ponerse a la altura de la puesta que hicieron ellos”.
No encontraban, sin embargo, al protagonista. “Hasta que apareció Martín (Bossi), y se empezó a armar”, explica Carnevale, que fue convocado luego por Suar, Hoppe, Bossi y compañía, con quienes ya había trabajado. “Una reunión de amigos”, dice.
Claro, no se pudo negar: “La comedia es mi género preferido”, confiesa el director que ha trabajado con la comedia en cine habitualmente. “Y esta es un clásico total”.
Un clásico puede implicar un peso, sin embargo, pero Carnevale no lo ve así: “Que se haya hecho en cine y teatro sirve de referente, te orienta para resolver distintas situaciones en la pieza”, cuenta. Y dice que “el desafío más grande de la adaptación es que la pieza es de 1980: había una mirada humana, del trato con el otro, bien distinta. Sobre todo en relación a la mujer y al bullying: ‘La cena de los tontos’ trata de alguien que se ríe de alguien. Y hoy creemos que eso se estabilizó, que el bullying se acabó, pero a la vez estamos en una era de mucho hater, de mucha gente juzgando gente, diciendo cosas horribles… Así que la obra puede funcionar como un espejo para lo que somos, para lo que siempre somos, y para lo que creemos que somos: creemos que fuimos para menos, pero quizás fuimos para más”.
La obra atravesó entonces un proceso de reescritura (la versión es de Fernando Masllorens y Federico González del Pino), en particular “los conceptos, la forma de pensar de los personajes”, para traer la acción a 2025. implicó “redialogar bastante, pero la trama sigue igual: eso puede ocurrir en cualquier siglo y es siempre lo mismo, el opresor que oprime al más débil”. También implicó, claro, la aparición de los celulares y las Alexas, que toman el centro de la escena.
Y para Carnevale llevar “La cena de los tontos” implicó también lidiar con dos talentos díscolos, como Bossi y Amigorena. Con Martín, afirma, “el desafío fue dejar de lado el showman, no hay que romper acá la cuarta pared”. De Mike dice que “trae un color muy particular: tiene un humor muy propio, es de él, y eso permitió crear un barrantes no obvio, distinto. Y la mezcla de ellos dos, que vienen de planetas distintos, funciona bien: en la comedia los opuestos son clave”. Laurita, en tanto, es su protegida, “sumamente talentosa” y “la más laburante”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Escándalo en puerta: el marido de Sandra, la platense de Gran Hermano, le estaría siendo infiel con una escort
LE PUEDE INTERESAR
Shawn Hatosy: “Policías y ladrones es una dinámica fantástica”
Con el trío, Carnevale vuelve a la comedia, un género que le queda bien, opina, por genética: “Soy un hombre de carácter italiano”, se ríe. Pero no quiere hacer cualquier comedia: “Me gusta entrar con humor pero hacer pensar, no me gusta la comedia livianita, el gag por el gag. Me gusta que perdure”.
“Hacer reír es dificilísimo, es mucho más fácil hacer llorar”, reflexiona. “La comedia es música. Es timing. Y tiene que tener verdad, al mismo tiempo: es una manera de interpelar al espectador, hacerle ver a la gente su parte buena y su parte mala. El drama es más difícil, cuando te ponés a interpelar te ponés serio… y pasa en la vida: si tengo que decir alguna cosa que no me gusta, si lo hago con humor entra más fácil. Si me pongo serio se arma un sistema de defensa… y termina en un quilombo bárbaro. Y el drama puede llegar a invitarte a pecar de soberbio, de bajador de línea, de ‘vení, te enseño cómo es la vida’”.
Además, afirma, es un buen momento para la comedia. “Uno camina la calle y ve las caras largas, los ánimos golpeados. La gente necesita reírse, el país necesita reírse. Hace rato que acá es un buen momento para hacer comedia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí