Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |UN PASEO POR BUENOS AIRES

“La cena de los tontos”: el burlador burlado regresa para los nuevos tiempos

Esta semana debutó en la cartelera porteña una de las grandes apuestas del año para la Calle Corrientes, nueva versión del clásico francés con Martín Bossi, Mike Amigorena y Laurita Fernández como protagonistas. El trío habló mano a mano con EL DIA antes del estreno

“La cena de los tontos”: el burlador burlado regresa para los nuevos tiempos

Mike Amigorena, Martín Bossi y Laurita Fernández

23 de Marzo de 2025 | 03:54
Edición impresa

“La comedia es un hermoso pretexto para anestesiarse”, invita Martín Bossi a “La cena de los tontos”, reversión del clásico francés que se estrenó en el porteño Teatro El Nacional esta semana, donde comparte elenco con Laurita Fernández y Mike Amigorena.

Es una de las grandes apuestas del año de la calle Corrientes, y una versión remozada del clásico teatral francés, obra de Francis Veber estrenada en 1993 que el mismo dramaturgo convirtió en 1998 en una exitosa película, luego adaptada en Hollywood.

 

“Toda la vida hice comedia para mí, para mi familia. Es lo que más me gusta: cantar y hacer reír”

Mike Amigorena

 

Pero aunque la puesta de El Nacional, con dirección de Marcos Carnevale, actualice la propuesta, la historia es la misma: un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien que consideran un “tonto” para burlarse de él. Sin embargo, los planes de Pablo Barrantes, uno de los participantes (Amigorena), se desmoronan cuando invita a Francisco Pignon (Bossi), un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunados eventos que transforman la vida de todos.

Un clásico, que en Argentina ya tuvo su versión sobre tablas, con Guillermo Francella y Adrián Suar como protagonistas. Pero Mike Amigorena dice que no pesa la herencia de aquel éxito teatral: “Me desobligo. La verdad, no me importa nada que lo haya hecho otra persona”, se ríe, en diálogo con EL DIA.

“Pero me desobligo en la vida”, explica. “Lo que hicieron los otros no es un peso. Voy a pispear lo que hicieron los otros, pero nada más. Además, lo hicieron hace mucho tiempo, los tiempos cambian, el lenguaje, la cabeza de la gente. Es una gran oportunidad para demostrar que con lo mismo se puede hacer algo totalmente diferente, y que la gente se muera de risa”.

 

“El teatro para mí es todo: entonces, que Laura, que Mike, tengan la responsabilidad de mi felicidad, para mí es un montón. Es un acto de amor”

Martín Bossi

 

“La actuación es una opinión”, suma Martín Bossi. “Yo puedo opinar de fútbol, opinan todos. Entonces, no me genera nada: mi mundo interno de fantasías de niño me hace interpretar a mi manera el libro. Yo hacía Charly García cuando era chico, y lo hacía todo el mundo: pero yo hacía el Charly que tenía adentro”.

Y, en ese mismo sentido, “La cena de los tontos” de Carnevale no es una reedición de la de Suar y Francella, que son ahora productores, sino una nueva versión, que actualiza el lenguaje y algunos conceptos. “Es el mismo cuento, pero todo cambió. Antes nos reíamos de unas cosas y hoy de otras, antes el boludo hacía determinadas cosas, hoy cambió…”, dice Laurita Fernández.

Su papel es, de hecho, uno de los que más ganó en esta reinterpretación: la nueva versión da más entidad a los personajes femeninos, satelitales en la original y que aquí pasan al centro. Además, están interpretados por una misma actriz: Laurita Fernández hace de la mujer de Barrantes y también de su amante, eje del conflicto que desata Pignon en la vida del burlador que termina burlado.

- Laurita, ¿cómo es interpretar a dos personajes a la vez, mujer y amante?

Fernández: Es de las cosas que más me atrajo de este proyecto. Son dos mujeres completamente distintas, y había que evitar caer en el estereotipo de la esposa y la amante, de lo que uno cree que tienen que ser. La gente va a saber que es la misma actriz, pero ojalá que cuando entren en ese cuento esté logrado el trabajo que hicimos con Marcos, de que crean que son dos personajes bien distintos.

- Martín, Marcos (Carnevale) decía que uno de los trabajos que tuvo con vos era correr al showman. ¿Te parece lo mismo, hubo que correr al showman?

Bossi: A mi me cuesta poco trabajar con Marcos. Ya hicimos “Viudas”, y este año se estrena una serie donde tuve que interpretar, en cinco capítulos, cinco historias distintas, con distintos elencos. Marcos nunca me dirigió en teatro, y, bueno, la verdad, yo creo que acá hay todo de showman… Es complejo: yo soy comediante, técnicamente el showman trabaja con la gente de partenaire, y ahora actúo con Mike y Laurita, es cambiar el eje. Entonces, no utilizo a la gente. De todas maneras, yo también hice espectáculos donde hacía comedia romántica durante media hora, o un homenaje a Olmedo, y ahí también actuaba con otros… Digo: no me quedó tan lejos. Pero es cierto que me queda lejos compartir, darle al otro la responsabilidad de mi felicidad. El teatro para mí es todo: entonces, que Laura, que Mike, tengan la responsabilidad de mi felicidad, para mi es un montón. Es como darle tu hijo a alguien para que lo cuide. Es un acto de amor.

- Mike, has hecho de todo, pero hace rato no hacés comedia.

Amigorena: Toda la vida hice comedia para mí, para mi familia, es lo que más me gusta, cantar y hacer reír. Pero así, como esto, nunca, nunca. Porque “Shakespeare comprimido”, o “Todos tenemos problemas sexuales”, no son esto. Esto para mí es nuevo. Esto es algo que nace a partir del otro: en “Art”, por ejemplo, también se daba ese rebote con el otro, con los otros actores, pero era mucho más marcado. Esto es un pelotero: a vos te largan y tenés que jugar con el otro. Así que estoy deseando, como nunca, un estreno, estoy esperando que nos abran las gateras, porque necesito al público para hacer lo que más me gusta en la vida, hacer reír.

Fernández: Además, se armó un equipo que tiene mucho humor en la vida.

Amigorena: Si, aunque yo en la vida no soy un tipo que esté haciendo chistes todo el tiempo.

Fernández: No, pero es gracioso, porque hace voces, hace cosas, caras, es genial.

Amigorena: Es que soy el más chico de mi casa, me tenía que divertir solo. Así que le empezaba a poner la voz a los muñequitos, a los autos. Y me acostumbré a tener gente adelante y hacerla reír. Reír a carcajadas. Y acá, en la obra, esas risas van a ser todo el tiempo: así que va a ser un placer.

Bossi: Para nosotros, con Laura, es una experiencia también hacer teatro con alguien de otra dimensión: nosotros no creíamos en la vida extraterrestre. Pero desde que estamos con Mike, entendimos que él descendió de una nave. Y eso da fe: hay vida allá afuera.

 

“Es el mismo cuento, pero todo cambió. Antes nos reíamos de unas cosas y hoy de otras. Antes el boludo hacía determinadas cosas, hoy cambió”

Laurita Fernández

 

- Disfrutan mucho entre ustedes, y disfrutan haciendo reír.

Fernández: Es que cuando hay un equipo donde todos están con las ganas puestas en que la obra brille, es un constante rebotar de ideas, de bromas. Es estimulante. Es todo el tiempo así, con estas intervenciones del resto.

Bossi: Yo creo que la comedia es un hermoso pretexto para anestesiarse. Saber que voy a venir dos horas a un teatro, a hacer reír a la gente, con lo que se necesita, aunque sea trillado, en un mundo tan castigado, es importante, es un servicio.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla