

Marky y su banda, mañána en La Plata / Matthias Prill
VIDEO. Robo y destrozos en Tolosa: vecinos cansados juntan firmas para mejorar la seguridad
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
"Me estoy volviendo hijo de p..." y "ando corrido": filtraron el audio del "Pequeño J"
VIDEO. Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Estudiantes extendió el vínculo de dos juveniles claves en el equipo de Eduardo Domínguez
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Tolerancia cero": Milei y Bullrich presentaron el nuevo Código Penal en el Penal de Ezeiza
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marky y su banda, mañána en La Plata / Matthias Prill
“Recuerdo una locura total”, dice Marky Ramone sobre las visitas de Los Ramones a Argentina, donde eran verdadera realeza. Alguna vez se sintieron Los Beatles en el país: no podían salir a la calle, mientras que en Nueva York eran una banda marginal.
Quizás por eso Dee Dee Ramone vivió en Banfield, y Marky viene siempre: ahora, tras seis años sin visitar, se presentará mañana en la Ciudad, en la sala de 58 entre 10 y 11, en el marco de su gira sudamericana.
El baterista de Los Ramones estará presentando su disco “Marky Ramone’s Blitzkrieg”, junto, lógico, a los temas clásicos de la icónica banda de New York, homenajeando en vivo el legado de Ramones.
“Tocamos 80 minutos de punk rock de alta velocidad sin parar, sin solos, sin charla de mierda... es sudoroso punk rock de alta energía que explota en tu cara”, anticipa Marky, en diálogo exclusivo con EL DIA.
“Marky Ramone’s Blitzkrieg”, el disco que sonará mañana (compitiendo con el partido de la Selección ante Brasil) rinde homenaje al punk rock, una música que se rehusa a morir aunque todos parecen muy entusiasmados en matarla. ¿Por qué?
Opina Marky: “El punk rock ha sobrevivido porque es música honesta y la gente se da cuenta de ello. Podés ser un muchacho y armar un grupo y no necesitas ser un genio de la música para crear grandes canciones”.
LE PUEDE INTERESAR
¿Comienza el juicio contra Depardieu?
LE PUEDE INTERESAR
A la autora de “Harry Potter”, ¿le gusta la polémica?
Y, agrega, disparando contra la industira musical, “no se necesitan 40 compositores como los que tienen muchos de los grandes éxitos de hoy en día”.
El punk, dice, está más vivo que nunca, aunque algunos quieran matarlo y otros lo hayan convertido en remera: “En todos los países que visito viene mucha gente a los conciertos, conozco a montones de bandas jóvenes en cada concierto, nos encontramos con djs de radio de punk rock, fanzines, artistas... no, el punk no está muerto. ¿Y vos?”, dispara.
El batero no es nostálgico, claramente. Aunque sí cuenta que de los días de Los Ramones “extraño la inocencia de aquellos días: el mundo parecía un lugar mejor entonces”. Y cuenta que “Road to Ruin” y “End of the Century”, justamente dos discos que desde el título parecene anticipar ese devenir del mundo, “son mis primeros álbumes con la banda, de ahí mi afecto por ellos. Y pude trabajar y salir con Phil Spector, lo cual era muy importante para mí como gran admirador de su obra”.
Pero no tiene un momento favorito, “todo el viaje fue genial, con todos sus altibajos por los que pasa cualquier banda que trabaja duro”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí