
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amcham), la designación de jueces por decreto y sin el acuerdo del Congreso “puede generar problemas en el mundo empresarial”.
La posición va en línea con lo que días atrás advirtieron desde varios sectores empresariales sobre los nombramientos por decreto y en comisión de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por parte del Gobierno de Javier Milei para completar la Corte Suprema. Algo que, alertaron, puede “opacar” los esfuerzos oficiales en materia económica, demorar la recuperación y representar un “riesgo potencial” para la seguridad jurídica, afectando la “previsibilidad” y la “confianza” necesarias para que el sector privado invierta en el país.
En este sentido, el CEO de Amcham, Alejandro Díaz, señaló en declaraciones radiales que puede haber riesgos “sobre los abusos” de decretos en materia judicial y que, si bien Argentina “está pasando por un proceso de recuperación”, este proceder podría no ser beneficioso para las inversiones.
“Si bien esta es una metodología que está dentro de la Constitución Nacional, puede generar problemas en el mundo empresarial e incertidumbre en los grandes inversores”, advirtió Díaz.
Agregó también que desde Amcham quieren que el Presidente “visualice el riesgo que significan las sentencias con la nueva Corte” porque pueden hacer que, de alguna manera, “no generen la estabilidad judicial”.
En un comunicado, la Cámara expresó que la seguridad jurídica “es un pilar fundamental para la competitividad de crecimiento sostenido” y su debilitamiento “sólo contribuye a demorar la recuperación económica y social que requiere” el país.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes radicales repudiaron el incidente
“Por eso alertamos al Poder Ejecutivo y al Senado, que tiene un rol activo muy importante en este proceso. Además, nos parece adecuado que la Cámara Alta se involucre rápidamente en la aprobación o desaprobación de los candidatos presentados por el Ejecutivo”, planteó.
El CEO de Amcham sumó que el nivel de actividad económica actual es de “mucha heterogeneidad” porque hay sectores “que vienen creciendo muy bien” y otros “que han sufrido golpes muy importantes”, como la siderurgia y construcción “por la fuerte reducción de la obra publica”.
El empresario concluyó que también se observan “caídas del consumo parecidas a lo que pasó en 2002/2003, pero ese fenómeno lo vemos recuperando y vemos un país que va a crecer un 5%. Tal vez, el crecimiento real sea del 3,5% y no a la velocidad que esperábamos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí