Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |EL MOVIMIENTO FUE UN 7,6% MAYOR AL DEL AÑO PASADO

El feriado extra largo de Carnaval trajo alivio al sector turístico

5 de Marzo de 2025 | 00:34
Edición impresa

El feriado extra largo de Carnaval trajo alivio al sector turístico local, con un movimiento de 2,8 millones de personas, que representó un incremento de 7,6% respecto al mismo período del año pasado, según datos analizados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Como señalan desde la cámara sectorial, este flujo generó un impacto económico de $701.064 millones, que representa un gasto promedio de $89.167 y un aumento real de 33,8% comparando con 2024. La estadía promedio se situó en 2,8 días, en línea con tendencias previas y evidenciando una distribución homogénea de visitantes en los distintos puntos.

El resultado de estos cuatro días fue mejor que el balance del verano, donde la visita a los destinos internos había caído cerca de un 4%.

“La actividad mostró una dinámica variada, con provincias que superaron las expectativas de afluencia y otras donde el movimiento se mantuvo dentro de lo previsto”, indica un informe de la Confederación, según el cual “el Carnaval 2025mostró una fuerte recuperación del turismo, con provincias como Entre Ríos, Jujuy, Mendoza y Corrientes liderando la ocupación hotelera”.

“Las ciudades con tradición carnavalera lograron mantener su protagonismo, con celebraciones masivas en Gualeguaychú, Corrientes y Tilcara, atrayendo miles de turistas y dinamizando la economía local”, afirmaron desde la CAME.

Si bien “las malas condiciones climáticas afectaron algunas festividades, especialmente en Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos, donde las lluvias intermitentes obligaron a la reprogramación de algunos encuentros, en la mayoría de las provincias, las actividades se desarrollaron con normalidad”, reconocieron desde la entidad.

En cuanto al balance de algunas provincias, en la de Buenos Aires el distrito registró un importante movimiento turístico, con una marcada afluencia de visitantes en la Costa Atlántica. Entre las últimas horas del viernes y el mediodía del sábado, más de 1.000 vehículos por hora ingresaron a los principales balnearios, impulsando el flujo turístico en la región.

La estadía promedio se ubicó en tres días, con un gasto diario de $100.000 por persona, generando un fuerte impacto económico en los centros más concurridos. En Mar del Plata la ocupación alcanzó el 75%, consolidando a la urbe como uno de los polos más elegidos para despedir la temporada de verano.

En Córdoba, la ocupación en las sierras alcanzó niveles elevados, con Villa General Belgrano, Santa Rosa de Calamuchita, Carlos Paz y Capilla del Monte superando el 85% de reservas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla