

¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos sectores reclaman que sea a través de una ley y no de un decreto. También piden que se apruebe el Presupuesto 2025
Escuchar esta nota
El anuncio del presidente Javier Milei que enviará al Congreso un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) encendió algunas alarmas incluso entre la oposición dialoguista.
La Casa Rosada necesita que en el Parlamento le den luz verde ambas cámaras, tal como lo establece la Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, que fuera sancionada cuando Martín Guzmán era el ministro de Economía de Alberto Fernández. Y saben que el paso por el Senado, donde el kirchnerismo tiene mayoría, no será fácil. Además, desde el FMI señalaron que es necesario que cuente con "un amplio apoyo político y social".
De todos modos también deberá construir consenso, tarea que no parece que pueda ser sencilla incluso con aquellos legisladores con los que existe un diálogo. Según publica Clarín, desde Encuentro Federal, el espacio liderado por Miguel Angel Pichetto, calificaron de "escándalo" el envío del decreto al Congreso y que debería ser rechazado "de plano y sin miramientos".
Una postura similar adoptaron en "Democracia para Siempre", los radicales alineados con Martín Lousteau y Facundo Manes. "No firmo nada sin leer y menos un acuerdo que compromete las generaciones futuras de todo un país", le dijo Danya Tavela a Clarín. "Si no mandan los detalles del acuerdo no lo voy a votar", agregó. Algo similar dijo Pablo Juliano, jefe de la bancada en Diputados.
El economista y diputado de la UCR oficial MartínTetaz indicó que el acuerdo "abre una gran oportunidad para darle independencia al Banco Central", pero remarcó que "tiene que salir una ley del Congreso y tiene que ser aprobada por las dos cámaras".
En Unión por la Patria todavía no se escuchó cuál será el posicionamiento mayoritario, pero existe el convencimiento que antes se debe resolver el Presupuesto 2025, algo en lo que coincide buena parte de la oposición dialoguista.
El oficialismo cuenta con el apoyo del PRO, la UCR y el espacio que lidera Oscar Zago. Seguramente también cuente con el acompañamiento de los tres diputados que responden al gobernador Osvaldo Jaldo y otros legisladores que también responden a sus gobernadores. Pero todo indica que aún así necesitará de otros sectores para que el entendimiento con el Fondo pueda prosperar en el Congreso. Y eso comenzará a verse recién la semana próxima.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí