
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La bolsa de Nueva York cerró en positivo una semana con marcado nerviosismo por las constantes marchas y contramarchas de Donald Trump con los aranceles
Los precios de las acciones cerraron ayer al alza en la Bolsa de Valores de Nueva York luego de otro día frenético, mientras que la caída del valor del dólar estadounidense y otros movimientos en los mercados financieros indicaban que el miedo sigue siendo alto ante las escaladas en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El S&P 500 se recuperó un 1,8%, después de oscilar repetidamente entre ganancias y pérdidas, para culminar una semana caótica e histórica llena de movimientos monstruosos. El promedio industrial Dow Jones pasó de una pérdida inicial de casi 340 puntos a una ganancia de 810 antes de cerrar con un avance de 619 unidades, o 1,6%, mientras que el compuesto Nasdaq saltó 2,1%.
Las acciones subieron cuando la presión disminuyó un poco desde dentro del mercado de bonos de Estados Unidos. Es típicamente el rincón más aburrido de Wall Street, pero esta semana ha estado mostrando señales lo suficientemente preocupantes como para llamar la atención de los inversores y del presidente estadounidense Donald Trump.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años superó el 4,58% en la mañana, cuando hace una semana estaba en 4,01%. Ese es un movimiento importante para un mercado que típicamente mide las cosas en centésimas de punto porcentual. Tales saltos pueden aumentar las tasas para hipotecas y otros préstamos que van a los hogares y empresas de Estados Unidos, lo que ralentizaría la economía, y pueden indicar estrés en el sistema financiero.
Pero los rendimientos de los bonos retrocedieron a medida que avanzaba la tarde, y el rendimiento del certificado del Tesoro a 10 años bajó a 4,48%. Sigue siendo más alto que el día anterior, pero no tanto como estaba.
Susan Collins, presidenta del Banco de la Reserva Federal de Boston, dijo al Financial Times que la Fed “definitivamente estaría preparada” si los mercados se desordenan y que “tiene herramientas para encargarse de preocupaciones sobre el funcionamiento del mercado o la liquidez si surgen”.
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro dice que se recupera tras ser internado
LE PUEDE INTERESAR
Del duelo comercial a la guerra de trincheras
Varias razones podrían estar detrás del salto de esta semana en los rendimientos del Tesoro de Estados Unidos, lo cual es inusual porque los rendimientos típicamente caen cuando el miedo es alto.
Los inversores fuera de Estados Unidos podrían estar vendiendo sus bonos estadounidenses debido a la guerra comercial, y los fondos de cobertura podrían estar vendiendo lo que tengan disponible para recaudar efectivo y cubrir otras pérdidas.
Más preocupante aún es que podrían estar aumentando las dudas sobre la reputación de Estados Unidos como el lugar más seguro del mundo para guardar efectivo debido a las acciones frenéticas y cambiantes de Trump sobre los aranceles.
El valor del dólar estadounidense también cayó nuevamente frente a todo, desde el euro hasta el yen japonés y el dólar canadiense. Y eso fue a pesar de que el oro, otro lugar al que los inversores han acudido instintivamente cuando el miedo es alto, sí subió, para reforzar su reputación como refugio seguro.
La volatilidad se produjo después de que China anunciara ayer que aumentaría sus aranceles sobre productos estadounidenses al 125%.
El aumento repetido de aranceles de Estados Unidos “sobre China se ha convertido en un juego de números, que no tiene un significado económico práctico, y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, dijo un portavoz del Ministerio de Finanzas en un comunicado en el que anunció los nuevos aranceles.
“Sin embargo, si Estados Unidos insiste en continuar infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final”.
Las crecientes tensiones entre las dos economías más grandes del mundo podrían causar un daño generalizado y una posible recesión global, aun después de que Trump anunciara recientemente una pausa de 90 días en algunos de sus aranceles para otros países, excepto para China.
Toda la incertidumbre causada por la guerra comercial está erosionando la confianza entre los estadounidenses, lo que podría afectar su gasto y traducirse en un daño para la economía, que comenzó este año funcionando a un ritmo sólido. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí