
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay un nuevo festival en la Región: el viernes comenzará, con la proyección de “Los ríos”, de Gustavo Fontán, la primera edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa. Un festival no competitivo, que “busca visibilizar obras cinematográficas que exploren y reflexionen temáticas y estéticas vinculadas a las fronteras, los márgenes,
el (des)borde, y todo aquello que ocurre en la periferia. Nos enfocamos en destacar narrativas que aborden el tránsito entre lo urbano y lo rural, que desafíen los límites convencionales, ofreciendo un espacio para relatos innovadores que cuestionen y transformen la percepción de estos territorios, con especial interés en producciones y/o representaciones del conurbano bonaerense”, afirmaron desde la organización.
Cuenta Marita Cirigliano, parte de la Comisión Organizadora, que el festival nació durante el pantallazo del año pasado, “cuando el cine regional organizado pensó esta idea de visibilizar la conflictiva situación que estamos atravesando como actividad artística y como industria. Nosotros en ese momento nos dimos cuenta de que éramos muchos los audiovisuales de Villa Elisa, y que teníamos un problema: no encontrábamos una pantalla acá”
“Decidimos entonces no ir a reunirnos con nuestros compañeros en La Plata, sino tener una expresión propia acá en Villa Elisa”, dice Cirigliano. Se reunieron en la Biblioteca Alejo Iglesias y proyectaron dos películas: de esa red fue surgiendo la idea de armar un espacio propio. Con actividades gratuitas, el festival se llevará a cabo hasta el domingo en tres sedes (la Casa de Cultura, la Biblioteca Alejo Iglesias y el Centro de Fomento de Barrio Jardín). Allí se podrán ver los largometrajes “Los ríos” (viernes), “La película de Bañez”, “Las voces del silencio”, “Tal vez nos volvamos a encontrar”, “Crónicas de un exilio” y “Ensenada 55” (sábado), y “De ellas con nosotros”, “Recordá esto”, “Días de lluvia” y “Continuará...” (domingo).
Habrá además muestra de cortometrajes, un taller de cine para infancias, una sección dedicada al medioambiente y un homenaje a Mercedes Simone, “La dama del tango”, con una muestra museográfica sobre la artista y un conversatorio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí