Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
El crimen de la psiquiatra en La Plata: horas desesperadas en busca del asesino
Kicillof, en terreno camporista, con fuerte mensaje para la interna del PJ
El alakismo pisa fuerte en la UNLP y podría ser clave para el futuro de Medicina
Empresario, vive en Puerto Madero y tiene un hijo: quién es el nuevo novio de Jésica Cirio
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Platense
Se dio el milagro: Estudiantes se metió por la ventana a los playoffs, con ayuda de todos
Así quedaron los cruces de octavos de final del Torneo Clausura 2025
VIDEO. Costumbres platenses: ya comenzó el armado de Muñecos 2025
En los colegios de la UNLP el azar define vacantes: seguí el sorteo, minuto a minuto
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
La Plata, al ritmo del 2x4: el tango copó el Hipódromo en otra fiesta de la Semana de la Música
Primavera radiante este martes en La Plata, pero podría desmejorar en los próximos días
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este martes en una cadena de supermercados de La Plata
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
Rapto y violación en La Plata: el policía acusado se mantuvo en silencio
El boom de “pet tech”: nuevas tecnologías redefinen el cuidado de perros y gatos
Los números de la suerte del martes 18 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El féretro de Francisco fue cerrado en una ceremonia especial, tras el paso de unas 250.000 personas en los tres días de capilla ardiente en la Basílica de San Pedro
Unas 250.000 personas presentaron sus respetos ante el féretro del Papa Francisco durante los tres días de capilla ardiente en la basílica de San Pedro, que terminaron ayer previo al funeral.
El féretro del primer Papa latinoamericano fue cerrado en una ceremonia privada encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell: tapó su rostro con un velo de seda blanca, le roció agua bendita y depositó una bolsa con monedas y medallas acuñadas durante su pontificado.
Leyó igualmente el Rogito, una especie de obituario oficial que también se deposita en el ataúd dentro de un tubo metálico. “Fue un pastor simple y muy amado”, reza el de Francisco.
Su rostro nunca más será visto. Los últimos que lo vieron fueron los 250.000 fieles que asistieron a San Pedro entre el miércoles y ayer, en jornadas que llegaron a prolongarse hasta bien entrada la madrugada.
La capilla ardiente de su predecesor Benedicto XVI congregó a 195.000 personas en 2022.
“Él hubiera querido vernos así, alegres”, dijo Mónica Penagos, una colombiana de 61 años residenciada en Italia. “La verdad es que lo lloré mucho, era mi viejito hermoso, era nuestro Papa, el Papa de los migrantes”.
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de encontrar un “unificador” para que sea el nuevo Papa
LE PUEDE INTERESAR
Villarruel, Kicillof y Jorge Macri coincidirán en una misa por el Papa
Más de 50 jefes de Estado electos y diez monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral que tendrá lugar en la plaza de San Pedro hoy a partir de las 10.
Entre los asistentes confirmados están los presidentes Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, que adelantó que sostendrá reuniones bilaterales en su primer viaje al extranjero desde su regreso al poder.
También figura el mandatario francés, Emmanuel Macron, quien llegó a Roma a tiempo para visitar la capilla ardiente. Y protagonizó una escena polémica al arrodillarse frente al féretro junto con su esposa Brigitte.
Las delegaciones oficiales ocuparán el lado derecho mirando hacia la basílica. En primera fila, estará Milei por presidir el país de donde era Bergoglio, y el italiano Sergio Mattarella.
Le siguen los monarcas, como el rey español Felipe VI, y el resto de presidentes por orden alfabético en francés.
Las autoridades estiman que decenas de miles de personas seguirán la ceremonia a través de pantallas gigantes colocadas en las cercanías de San Pedro y luego el recorrido de los restos mortales.
El entierro de Francisco será hoy en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Tras la misa en el Vaticano, el cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta su última morada, pasando por frente a monumentos icónicos como el Coliseo.
Su tumba fue hecha a imagen de la sencillez que pregonó en sus 12 años de pontificado: de mármol y con “Franciscus” como única inscripción. Una reproducción de la cruz pectoral que llevaba el Papa en vida acompañará el conjunto.
Las autoridades italianas impusieron una zona de exclusión aérea sobre Roma y desplegaron unidades antidrones con sistemas de inhibición de señales para prevenir cualquier actividad sospechosa.
Varios aviones de combate están en alerta para intervenir y los helicópteros policiales sobrevuelan el centro histórico de la ciudad. Se desplegaron francotiradores en los tejados de la Via della Conciliazione, que conduce a la plaza San Pedro, y en la cercana colina del Janículo.
El Papa que llegó “del fin del mundo” encabezó la Iglesia católica desde 2013 con un pontificado reformista, que le valió críticas del sector más conservador.
El Vaticano descartó por ahora anunciar la fecha del cónclave que elegirá al próximo líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo.
“Nos sentimos muy pequeños. Debemos tomar decisiones para toda la Iglesia, recen por nosotros”, dijo el cardenal luxemburgués Jean-Claude Hollerich. El jesuita dijo afrontar la elección “con una cierta aprensión” pero también con “gran esperanza”.
El cónclave debe celebrarse en la emblemática Capilla Sixtina en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del sumo pontífice, o antes si los cardenales lo deciden.
Más de dos tercios de los 135 purpurados que podrán votar fueron nombrados por el difunto Papa.
El cónclave debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días tras la muerte del Papa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí