
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Firmaron un convenio para promover el pastoreo planificado y proteger al Venado de las Pampas, especie en peligro de extinción. También prevén asistencia técnica, capacitaciones y desarrollo tecnológico
Escuchar esta nota
El Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de la provincia de Buenos Aires, liderado por Javier Rodríguez, firmó un Convenio Marco de Asistencia y Cooperación con la Fundación Vida Silvestre y el intendente de Tordillo, Héctor Olivera, con el objetivo de fortalecer la ganadería regenerativa entre los productores bonaerenses.
Esta modalidad productiva busca restaurar los ecosistemas mediante prácticas amigables con el ambiente. Entre ellas, se destaca el pastoreo planificado, que favorece la fertilidad natural de los suelos, mejora la biodiversidad y puede aumentar la rentabilidad, al optimizar tanto la producción animal como la de forrajes. Se promueve, además, un manejo eficiente del agua, la energía solar y los nutrientes.
“Esta es una oportunidad de mejorar la productividad y calidad de la ganadería bonaerense. Se abren interesantes posibilidades a partir de su difusión, en un mundo donde la demanda se está transformando”, expresó Rodríguez. Y agregó: “Buenos Aires es potencia ganadera. Además, venimos trabajando con el plan de control de enfermedades venéreas, que posibilita una transformación sanitaria y productiva. La expansión de la ganadería regenerativa abre nuevas oportunidades y puede ser muy beneficiosa”.
Otro punto central del acuerdo es la protección del Venado de las Pampas, una especie en peligro de extinción. Actualmente, se estima que solo quedan unos 2.500 ejemplares en todo el país y menos de 200 en la provincia de Buenos Aires. Su situación crítica se debe a la pérdida de hábitat, la caza furtiva, enfermedades transmitidas por ganado doméstico y la presencia de especies invasoras como el chancho silvestre, cuya población también será controlada.
El convenio también prevé capacitaciones, asistencia técnica a municipios y productores, y el desarrollo de investigaciones y tecnologías aplicadas que fortalezcan las buenas prácticas ganaderas.
Tras la firma, el ministro Rodríguez, acompañado por el intendente de Dolores, Juan Pablo García, visitó a un productor local que ya implementa ganadería regenerativa. Allí conversaron sobre los beneficios del modelo y la necesidad de que tanto la industria como el mercado reconozcan el valor agregado de este tipo de producción.
Participaron también del recorrido el director provincial de Ganadería, Héctor Trotta, y Emiliano Pérez, responsable de la Chacra Experimental de Rauch.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí