Patrulleros destruidos en el predio de Tolosa / EL DIA
En diciembre llega una nueva suba en los micros: de cuánto será el aumento en La Plata y la Región
El detenido por el rapto y abuso en el Parque Pereyra se negó a declarar
"Necesito paz": las palabras de Makintach a horas del final del jury en su contra
Lunes accidentado en La Plata: dos motociclistas resultaron heridos tras impactar contra autos
Robo y escape frustrado en Berisso: una pareja cayó tras el ataque a una vivienda en plena madrugada
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
Arquitectos: estos son los lugares de votación en La Plata y la Región
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Patrulleros destruidos en el predio de Tolosa / EL DIA
En Tolosa y desde hace varios años, según los reclamos de vecinos que fue recolectando EL DIA, hay un inmenso predio que funciona como depósito de vehículos en desuso de la Policía Bonaerense. Uno de las principales exigencias de los vecinos de toda La Plata está en el faltante de patrullajes en los distintos barrios de la Ciudad, y he aquí una gran cantidad, poco más de 4.000 vehículos abandonados. Año tras año se acumulan allí, como una clara muestra de una inversión millonaria realizada con el dinero de los contribuyentes que terminó totalmente destruida.
En ese terreno de diez hectáreas, ubicado en 2 y 528, al costado de las vías del Ferrocarril Roca y cerca de la estación de Tolosa, se apilan miles de autos y camionetas oficiales, a tal punto que pueden llegar a ver pilas de hasta seis o siete, uno arriba del otro. Es, directamente, un cementerio automotor donde terminan los patrulleros que ya no pueden circular: chocados, fundidos o fuera de servicio.
El sitio tiene un movimiento constante. Allí trabajan operarios, personal administrativo y agentes que se ocupan tanto del ingreso de nuevos vehículos como del registro y papeleo necesario para habilitarlos antes de ser destinados a comisarías y dependencias. Los camiones de transporte vehicular llegan una o dos veces por semana cargados con unidades que van directo a depósito, muchas de las cuales deben atravesar largos trámites burocráticos que pueden demorar meses o años.
Hoy hay más de 4.000 vehículos inutilizados. La alta rotación tiene su explicación: el promedio de vida útil de un móvil policial es de apenas tres años, y en algunas zonas del Conurbano -donde la exigencia de patrullajes es mayor- se renuevan casi anualmente. La Provincia está dividida en más de mil cuadrículas de vigilancia permanente, lo que genera un desgaste acelerado del parque automotor de la Fuerza, según se indica de manera extraoficial.
Con cuadras en donde el patrullaje no es constante o sitios en donde solo uno se reparte varias zonas, no solo el abandono de estos vehículos preocupa por el uso que se les podría dar. También son los vecinos de Tolosa quienes año a año reclaman esta situación, pero no son escuchados.
LE PUEDE INTERESAR
El reclamo de la Asamblea Vecinal de Tolosa
LE PUEDE INTERESAR
En la esquina de 27 y 530 una montaña de residuos indica “abandono”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí