Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |¿QUÉ PREFIEREN LOS PLATENSES?

En La Plata las uniones convivenciales se abren paso frente a los casamientos

En la provincia año a año cae el número de matrimonios, cuál es la diferencia con la Unión y por qué la eligen más vecinos

En La Plata las uniones convivenciales se abren paso frente a los casamientos

Cada vez menos personas contraen matrimonio / Web

12 de Mayo de 2025 | 02:04
Edición impresa

¿La gente ya no se casa? Poco a poco desciende el número de casamientos en el territorio bonaerense y crecen las uniones convivenciales. 58.671 casamientos se registraron en la provincia en 2022; 54.297 en 2023 y 50.844 en 2024.

En contraposición las uniones convivenciales crecieron: de las 34.968 anotadas en 2022 en todos los registros de las personas de la provincia subieron a 37.105 en 2023 y a 41.040 en 2024.

De todos modos la gente sigue eligiendo el matrimonio por sobre la unión convivencial. En los últimos cinco años según el portal de datos abiertos del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires hubo 239.129 casamientos contra 163.219 uniones convivenciales.

En la Ciudad el escenario es ambiguo. Si bien en consonancia con la Provincia los casamientos descendieron año a año, también lo hicieron las uniones convivenciales. Según datos del portal del registro provincial, en 2022 en La Plata se celebraron 3.093 matrimonios; en 2023, 2.745 y en 2024, 2.691.

En tanto que en lo que refiere a las uniones convivenciales platenses, en 2022 se firmaron 2.647; en 2023, 2.597 y en 2024, 2.166.

LAS DIFERENCIAS

¿En qué radican las diferencias entre un matrimonio civil y una unión convivencial? Antes de aprobarse la unión convivencial (con la sanción de la reforma al Código Civil en 2015) la única manera en que no se requería de pruebas era con la certificación de la sociedad conyugal que implica el matrimonio, y si dos personas compartían el hogar como proyecto de pareja, ante determinados trámites debían demostrar la convivencia.

 

En la Ciudad descendieron tanto los casamientos como las uniones convivenciales

 

Desde la vigencia de la reforma legislativa del 2015 la unión convivencial garantiza casi todos los derechos de los contrayentes. Según explicaron abogados, la diferencia más importante con la sociedad conyugal radica en relación al régimen patrimonial. Es que mientras que con la unión convivencial la pareja puede elegir si tener sus patrimonios juntos o separados en el matrimonio no.

Además, vale señalar que cuando se disuelve un matrimonio si una de las partes sufre un fuerte desequilibrio económico puede pedir una compensación.

¿AMOR O NECESIDAD?

“Para demostrar el amor por alguien yo no necesito un papel”, afirmó con seguridad Magalí (30) psicóloga de la Ciudad que en el 2018 hizo la Unión Convivencial con Manuel, su novio desde los 15 años.

“Más que nada hicimos la unión convivencial por la obra social. Él tenía una buena y yo no entonces nos decidimos por eso”, se sinceró Magalí.

 

“No descartamos casarnos, la unión fue por necesidad pero igual nos gustaría la fiesta”

 

“Es súper sencillo de hacer, solo tenés que sacar turnos y llevar ciertos papeles para comprobar la convivencia, es indispensable tener el mismo domicilio registrado en el documento”, explicó la joven.

Pero a pesar de esto, la joven pareja aún sueña con tener un casamiento real. “No descartamos para nada casarnos, la unión fue por necesidad como mencioné pero igual nos gustaría hacer una fiesta con nuestras familias y amigos”, deseó Magalí.

“Puede parecer frívolo pero lo que más me motiva es poder hacer la fiesta para celebrar con nuestros seres queridos. Porque repito no necesito un papel para acreditar cuánto nos amamos, es más que nada por una cuestión legal eso”, ahondó la joven.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla