
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
“Un salario mínimo de $2 millones financiado con impuestos a grandes fortunas”
Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cayó un 15% el unicornio platense Globant por sus malos resultados
Recuerdo del nacimiento de Clara Anahí en la casa Mariani Teruggi
Anses: cronograma de pago de jubilaciones, pensiones y asignaciones
Misa en la calle por los 60 años del Movimiento Schoenstatt en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debido al “mal estado de la cinta asfáltica”, los autos deben “esquivar todos los días los pozos, desniveles y adoquines flojos”
Los conductores aseguran que el estado de las calles es un riesgo vial, propicio para accidentes / EL DIA
Otra vez el corredor de calle 58 de 25 a 13 es blanco de quejas de conductores que tienen que esquivar pozos, desniveles y adoquines flojos. En este sentido, automovilistas, motociclistas y ciclistas aseguran que circular por ese sector de La Plata es cada vez más peligroso.
Desde hace varios años los vecinos que circulan por ese tramo de la Ciudad realizan reclamos para que se hagan reparaciones y evitar que se destruyan los vehículos y se produzcan accidentes.
En 58, de 25 a 21 los pozos son muy profundos. En las cunetas muy pronunciadas de los transversales 23 y 24 muchos vehículos sufren daños en los rodados. De 20 a 17 el trayecto tiene menos pozos, pero muchos desniveles por parches que se colocaron en los últimos años. De 17 a 13 el adoquinado es todo un riesgo para quienes circulan porque están flojos, hay faltantes y en algunos tramos colocaron parches que hacen más peligroso el tránsito.
Tal es así que desde hace al menos cuatro años los vecinos piden soluciones para que reparen esa calle que tiene la circulación de camiones de gran porte que trasladan mercadería para los comercios de la zona.
“Los pozos que hay en el tramo de 25 a 21 son muy profundos en algunos casos. Cuando llueve y los baches no se ven es más peligroso aún porque los que no conocen la zona caen en las trampas viales que destruyen autos”, dijo una vecina que habló con este diario.
En el caso de los adoquines, señalan que “hay varios que están flojos, que son un peligro para la circulación y como la calle es angosta no se pueden evitar esos problemas y los vehículos terminan dañados. “Para los ciclistas y motociclistas la situación es peor aún”.
LE PUEDE INTERESAR
Piden mejoras en la salita de El Peligro
El tramo de 14 a 13 es uno de los más peligrosos y está “en terapia intensiva”, aseguran vecinos y comerciantes de la zona.
Cabe recordar que el mes pasado la Municipalidad de La Plata puso en marcha el bacheo de 5.400 cuadras en todos los barrios. La cifra representa el 30 por ciento de las 18.000 cuadras totales que se extienden a lo largo y ancho de la Ciudad.
Según se informó, la zona 1 abarca arterias de Tolosa, Ringuelet, Gonnet, City Bell, Villa Elisa y el norte del casco urbano; mientras que la zona 2 alcanza a Gorina, Arturo Seguí, El Peligro, José Hernández, Melchor Romero y el oeste del casco urbano.
Asimismo, la zona 3 incluye a San Carlos, Abasto, Lisandro Olmos y el suroeste del casco urbano; la zona 4 está conformada por Los Hornos, Etcheverry y sur del casco urbano; la zona 5 comprende Altos de San Lorenzo y el sureste del casco urbano; y la zona 6 abarca Parque Sicardi, Villa Elvira, Arana y el este del casco urbano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí