Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tandil lanza la Semana de la Miel con actividades y una nueva fiesta local

 Desde este miércoles se desarrollarán acciones para promover el consumo y valor de la miel en Tandil. El evento culminará con la primera edición de la Fiesta de la Miel, en la estación de trenes 

Tandil lanza la Semana de la Miel con actividades y una nueva fiesta local
13 de Mayo de 2025 | 13:27

Escuchar esta nota

Con el objetivo de impulsar el consumo interno y poner en valor una de sus producciones más representativas, Tandil dará inicio este miércoles a una nueva edición de la Semana de la Miel. La propuesta se extenderá hasta el 20 de mayo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Abeja, e incluirá por primera vez la Fiesta de la Miel, un evento que busca posicionar el sello de calidad “Miel de Tandil”.

La presentación oficial se realizó el lunes en Villa Onena y contó con la participación de Fabiana Moreno (INTA), Lucio Rancez (Grupo Fraccionadores de Miel), Gustavo Morteo (Cooperativa La Serrana), Matías Posse (director de Asuntos Agropecuarios), Rubén Montero (Sociedad Rural), Carina Libonatti (Facultad de Ciencias Veterinarias) y Gabriel Barletta (Asociación de Guías de Turismo).

Rubén Montero, referente de Alfa Picultura y de la Sociedad Rural de Tandil, explicó que la Semana de la Miel “se organiza desde hace años a partir del trabajo conjunto entre todos los actores del sector, representados en la Mesa Apícola, y busca fomentar el consumo de la miel y visibilizar a uno de los sectores productivos identitarios de Tandil”.

Montero destacó también la importancia de la producción local: “Tandil tiene una larga tradición en la producción de miel, con muchos apicultores que exportan a nivel mundial. Se estima que el 90% de la producción se exporta y el 10% se consume internamente. La miel de Tandil es valorada por su calidad y origen, proveniente del cordón serrano”.

Pese a la buena producción en la zona, el contexto no es favorable para los productores. Según Montero, el precio de la miel se encuentra deprimido “debido a las sanciones de dumping impuestas por Estados Unidos y la competencia de mieles 'truchas' de origen asiático”. Estas últimas, elaboradas con jarabe y productos sintéticos, imitan la apariencia de la miel genuina sin serlo.

Como cierre de la semana, el domingo 18 de mayo se realizará la primera edición de la Fiesta de la Miel en la estación de trenes de Tandil, entre las 10 y las 19 horas. El evento apunta a fortalecer el conocimiento del público sobre las propiedades y beneficios de la miel verdadera y concientizar sobre el fraude en el mercado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla