Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
Javier Milei participará junto a Donald Trump del sorteo del Mundial 2026 en Washington
Crimen de la psiquiatra : el sospechoso "era cercano a ella" y "le manejaba las cuentas bancarias"
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
Alerta estacional: resurge la enfermedad de boca, manos y pies
Con la votación de los no docentes, la UNLP le baja el telón al año electoral
Alertan sobre “crítica” situación en las cárceles: hay casi 63 mil presos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La reciente propuesta de la ONG Nuevo Ambiente, que plantea incorporar exámenes de audiometría como requisito obligatorio para obtener licencias de conducir en La Plata, Berisso y Ensenada, generó un fuerte rechazo por parte de la Asociación de Sordos de La Plata. Según la organización, la medida resulta discriminatoria, excluyente y contraria a los principios establecidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que posee jerarquía constitucional en Argentina.
Desde el colectivo sordo advierten que la audición no es un requisito indispensable para la conducción segura. Argumentan que los entornos viales están diseñados con recursos principalmente visuales —como semáforos, carteles y señales luminosas— que permiten a personas sordas manejar sin inconvenientes. Además, remarcan que muchos países permiten conducir a personas con discapacidad auditiva sin restricciones ni exigencias de prótesis o estudios médicos específicos.
El comunicado también denuncia que esta iniciativa parte de un enfoque capacitista, al imponer criterios médicos sin considerar la autonomía de las personas sordas ni sus decisiones sobre el uso de dispositivos auditivos. A su vez, alertan sobre el riesgo de retroceder en materia de derechos adquiridos, al condicionar el acceso a la movilidad a características físicas que no inciden directamente en la seguridad vial.
La Asociación de Sordos solicita que la propuesta sea retirada y que se convoque a las organizaciones de personas con discapacidad auditiva para debatir políticas de tránsito verdaderamente inclusivas. Destacan que la inclusión no se logra mediante restricciones, sino a través de accesibilidad, respeto por la diversidad y diálogo con los sectores involucrados.

Desde la Asociación de Sordos de La Plata expresamos nuestro rechazo a la propuesta presentada por la ONG Nuevo Ambiente, que solicita incorporar un examen de audiometría como requisito para obtener la licencia de conducir en los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada.
Consideramos que esta iniciativa vulnera los derechos de las personas sordas y con hipoacusia, ya que establece barreras innecesarias y discriminatorias para el acceso a la conducción. La capacidad para manejar un vehículo no depende exclusivamente de la audición, sino del cumplimiento de normas viales, la atención, la responsabilidad y la capacidad visual y motriz de la persona.
Nuestros fundamentos son los siguientes:
1. La audición no es requisito indispensable para conducir. En muchos países del mundo, las personas sordas manejan sin restricciones, y está ampliamente demostrado que pueden ser conductores responsables y seguros. Existen múltiples recursos visuales en el tránsito (semáforos, carteles, luces de emergencia, gestos) que permiten una conducción segura sin necesidad de oír.
2. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con jerarquía constitucional en Argentina, garantiza la no discriminación y el acceso en igualdad de condiciones a todos los ámbitos de la vida, incluyendo la movilidad y la obtención de la licencia de conducir. Esta propuesta vulnera ese principio.
3. *Establecer como obligatoria la audiometría impone un criterio médico excluyente, sin tener en cuenta los apoyos tecnológicos, las adaptaciones necesarias ni la capacidad real de la persona. Además, se desconoce que muchas personas sordas no utilizan prótesis auditivas por decisión personal o porque no les son útiles.
4. Promover el uso obligatorio de prótesis como condición para obtener o renovar la licencia es una forma de capacitismo, que impone una única manera de “normalizar” la discapacidad auditiva, sin respetar la identidad y cultura de la comunidad sorda.
5. La seguridad vial no se mejora excluyendo a personas con discapacidad, sino garantizando accesibilidad, capacitación y respeto a la diversidad.
Solicitamos a los municipios que rechacen esta propuesta y convoquen a las organizaciones de personas sordas para trabajar en conjunto políticas de tránsito inclusivas, accesibles y respetuosas de los derechos humanos.
Juan Manuel Barbato - presidente de Asociación de Sordos La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí