Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Novedades en la tevé

“Emilia Pérez”: la película de la polémica llega a la pantalla chica

Paramount+, y no Netflix, que la produjo, estrena el jueves el musical que iba a ganar todo y terminó siendo una película radiactiva

“Emilia Pérez”: la película de la polémica llega a la pantalla chica

Karla Sofía Gascón, en el centro de la polémica de “Emilia Pérez”

13 de Mayo de 2025 | 03:07
Edición impresa

Era la gran candidata a ganar el Oscar este año. Pero, en la antesala de los premios, se sucedieron uno tras otro los escándalos: viejos tuits racistas de su actriz protagonista, acusaciones de la comunidad latina por su representación, memes sobre los números musicales, todo conspiró para que “Emilia Pérez” no ganara el Oscar.

De hecho, ni siquiera llegó a Netflix: la N roja es la productora de la película, pero el narcomusical trans de Jacques Audiard llegará a la pantalla chica de la mano de Paramount+ este jueves. Todos le soltaron la mano a la película protagonizada por la hoy tóxica Karla Sofía Gascón, que era la gran candidata al Oscar a mejor actriz y terminó siendo desterrada de Hollywood.

Sus tuits fueron la principal causa de la derrota de la película en la temporada de premios. Actriz trans española, Gascón habló hace años en Twitter sobre la presencia musulmana en España y otros temas sociales o políticos. Fue una situación tan incendiaria que Netflix apartó de la campaña promocional a la actriz, que interpreta en el musical a un capo narcotraficante que quiere cambiar de sexo y desaparecer.

Incluso su director, Jacques Audiard, se distanció de su protagonista, calificando de “inexcusables” y “llenos de odio” los tuits de Gascón. Audiard dijo que al continuar atacando a sus críticos, el “abordaje autodestructivo” de Gascón ahora “perjudicaba a personas muy próximas a ella”, como él, Saldaña y su coestrella, Selena Gómez.

La cinta, filmada en Francia y ambientada en México, fue nominada a 13 premios Óscar, así como 11 premios BAFTA - el equivalente británico del Premio de la Academia-, y en 12 categorías al César, en Francia. Conquistó cuatro Globos de Oro en enero, incluyendo el codiciado a la mejor comedia o musical. Era la candidata a todo, pero se quedó sin nada, algo celebrado en México, donde se acusó a la película de trivializar un tema como la violencia narco y de profundizar los estereotipos que el cine suele colocar sobre los mexicanos, siempre narcos viviendo en medio de la violencia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla