
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para los contratos firmados en el sexto mes de 2023, bajo la ley 27.551. El resto de los acuerdos que deben incrementarse en forma trimestral, cuatrimestral y semestral el próximo mes pagarán entre 10% y 22% más
Los contratos de alquiler que se firmaron en junio de 2023 con la ley 27.551 y tienen actualización anual deberán pagar el mes que viene una actualización de 80,36 por ciento, según informó el Foro Profesional Inmobiliario. Quedan pocos acuerdos bajo la ley que fue dada de baja por el actual gobierno nacional a fines de 2023. Desde entonces las actualizaciones se hacen cada tres, cuatro y seis meses, en la mayoría de los casos.
Según fuentes del sector, “si bien ha bajado considerablemente el porcentaje de actualización anual (en mayo fue del 95 por ciento), se aplicarán bonificaciones en los casos que supere por mucho el valor del mercado”.
Un ejemplo. Si por un departamento de dos dormitorios se está pagando 400.000 pesos de alquiler en la actualidad, desde junio se pagará cerca de 720.000 pesos, lo que podría superar ampliamente el valor del mercado. En ese caso, entre la inmobiliaria, el propietario y el inquilino se acuerda una bonificación para alcanzar, en la medida de las posibilidades, el precio que se está pagando en el mercado.
La actualización de los precios se hace a través del Indice de Contratos de Locación (ICL), uno de los más utilizados junto al Indice de Precios al Consumidor (IPC).
El ICL pondera la inflación y las subas salariales de los trabajadores registrados. Ambos índices son informados por el Indec y el Banco Central de la República Argentina.
El mercado de alquileres se fue acomodando después de dar de baja la ley 27.551, según distintos martilleros consultados, quienes resaltan que la oferta de inmuebles creció exponencialmente y la demanda quedó en cierto rango de estabilidad. Eso permitió que ante mayor oferta los valores no tengan subas bruscas como ocurrió hasta diciembre de 2023, cuando la oferta era prácticamente nula.
LE PUEDE INTERESAR
Bingo para ayudar al voley de Villa Elvira
LE PUEDE INTERESAR
Aumento del 1.000% de una tasa podría disparar el precio de las expensas
Por otra parte, una vez que el gobierno nacional dio a conocer el decreto 70/2023, el mercado de alquileres comenzò a tener otras variables de actualización.
La mayoría se hacen cada tres o cuatro meses y va ganando terreno este año la actualización semestral.
Para quienes tienen que actualizar los valores en junio, los porcentajes de aumentos son los siguientes:
Actualización trimestral: 10.16 por ciento.
Actualización cuatrimestral: 12,77 por ciento.
Actualización semestral 21,84 por ciento.
Los valores de inflación de marzo, que dieron un salto al 3,7 por ciento, impulsaron que algunas variables tuvieran un leve aumento con respecto al mes anterior.
Por ejemplo, en el caso del ajuste trimestral, quienes tuvieron que actualizar en mayo pagaron un 8,29 por ciento, casi dos puntos menos que los que tienen que actualizar en junio. En el caso de la actualización cuatrimestral el porcentaje es similar: 12,16 por ciento en mayo y 12,77 por ciento en junio. Mientras que el caso de los ajustes semestrales también la suba es similar a la que se anunció el mes pasado. Para mayo fue del 21,47 por ciento, mientras que para junio subirá un 21,84 por ciento. La diferencia de incremento no alcanza a ser de medio punto porcentual.
El ICL, según analistas del mercado, se está volviendo a utilizar con mayor fuerza en comparación con lo que ocurrió el año pasado y en los primeros meses de este año. Uno de los que más se utiliza es el IPC, que acompaña a la inflación informada por el INDEC.
Según entidades que agrupan a los inquilinos sostienen que está creciendo el porcentaje de rescisiones por dificultades con el pago de los alquileres.
En tanto, martilleros platenses plantearon que los porcentajes de rescisión por el momento no son significativos y lo vinculan a la mayor oferta y la posibilidad que tienen los locatarios de mudarse a una propiedad similar pero con valores más bajos a los que pagan en la actualidad.
Según un informe de la Federación Inmobiliaria de la República Argentina (FIRA), el 97 por ciento de los locatarios pagó en tiempo y forma el alquiler, mientras que sólo el 1,35 por ciento no cumplió con el pago y el 1,02 por ciento hizo pagos parciales.
El mismo registro sostuvo que la mayoría de los contratos se realizan por dos años de extensión (76 por ciento), mientras que en segundo término están los acuerdos que se firman por un año (12 por ciento).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí