
Milei, en cadena nacional, al Congreso: "Me van tener que sacar con los pies para adelante"
Milei, en cadena nacional, al Congreso: "Me van tener que sacar con los pies para adelante"
Tragedia en Berisso: dos jubilados murieron en un incendio en su vivienda
Ramos Padilla rechazó dar marcha atrás con la modificación de los lugares de votación en La Matanza
La agenda más completa del fútbol infantil en La Plata: partidos, ligas y direcciones
Explosivo mensaje de la esposa de Marcos Rojo tras la salida de Boca
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania
La Plata: motochorros al acecho y una maniobra para eludir un robo
Adidas a Gimnasia: de qué se trata el convenio de la marcas de las tres tiras con Las Lobas
El número de víctimas mortales por el fentanilo trepó a 76 y volvieron a realizar allanamientos
Con 86 pirulos, Cormillot reveló cuántas veces por semana tiene sexo con Estefanía Pasquini
Día del Niño, anticipado en La Plata: actividades gratuitas este domingo
Femicidio de Berisso: detenida por tener armas, no quiso declarar la madre del acusado
Día del Orgasmo Femenino: mitos, tabúes y claves para disfrutar el sexo en la adultez
El escándalo de las facturas truchas en La Plata: de quiénes son los palcos embargados en UNO
Aprevide tomó una drástica decisión tras el piñón a Luis Ventura en el Ascenso
Más "onda verde" en La Plata: se implementará en dos corredores de Zona Norte y en Los Hornos
Vuelve Pity Álvarez: el video del anuncio, su regreso a los escenarios y el primer single
VIDEO. La furia platense Thiago Tirante: destrozó la raqueta en mil pedazos en Cincinnati
Covid: la variante Frankenstein avanza y suma un nuevo síntoma muy particular
Entradera en un barrio privado de La Plata: detuvieron a un remisero que llevó a los delincuentes
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Día internacional del Gato: por qué se celebra tres veces al año y todos los secretos del felino
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El colapso de la histórica Torre del Tambor Ming Zhongdu, ubicada en Fengyang, provincia de Anhui, China, ha generado gran conmoción. Este monumento, con más de 650 años de antigüedad y representativo de la arquitectura de la dinastía Ming, sufrió un derrumbe parcial de su techo el pasado 19 de mayo, apenas un año después de haber sido restaurado. Por suerte, sin heridos de gravedad.
🇨🇳 650-YEAR-OLD MING-ERA DRUM TOWER COLLAPSES MONTHS AFTER RESTORATION
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) May 20, 2025
China’s Fengyang Drum Tower, a historic structure first built in 1375 during the Ming Dynasty, has collapsed just one year after a major restoration.
Located in Anhui province, the tower was last rebuilt in… https://t.co/ErJLztQxXe pic.twitter.com/Aqcc2V6hQ9
Según reportes, el colapso se produjo cuando cientos de tejas comenzaron a deslizarse lentamente, hasta que una sección significativa del techo cedió repentinamente, levantando una gran nube de polvo. Afortunadamente, no se registraron heridos, ya que en ese momento la plaza estaba vacía. Sin embargo, testigos señalaron que, de haber ocurrido más tarde, podría haber afectado a niños que suelen jugar en el lugar.
La torre había sido sometida a una restauración que concluyó en marzo de 2024, con una inversión superior a los 3,4 millones de yuanes (aproximadamente 435.000 euros). El objetivo era garantizar su conservación estructural y mejorar su accesibilidad turística. No obstante, el derrumbe expuso la madera interna de la torre, poniendo en entredicho la calidad de la intervención realizada.
Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del colapso y evaluar las responsabilidades correspondientes. Este incidente ha reavivado el debate sobre la eficacia de las políticas de conservación del patrimonio histórico en China, especialmente en lo que respecta a la supervisión de las restauraciones de monumentos antiguos.
La Torre del Tambor Ming Zhongdu es un símbolo cultural de la región y su colapso representa una pérdida significativa para el patrimonio arquitectónico chino. Se espera que las investigaciones en curso arrojen luz sobre las fallas que llevaron a este lamentable suceso y se implementen medidas para evitar que hechos similares ocurran en el futuro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí