

Sorpresa: Marcos Galperin dejará de ser el CEO de mercado libre / Web
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario, uno de los más ricos de la Argentina, dio detalles sobre cómo tomó la decisión y habló de “un cambio generacional”
Sorpresa: Marcos Galperin dejará de ser el CEO de mercado libre / Web
Marcos Galperin, uno de los empresarios más ricos de la Argentina (con una fortuna personal de más de USD 10.000 millones, según Forbes), dejará de ser el CEO de Mercado Libre, tras 26 años en el cargo.
El nuevo Chief Executive Officer será Ariel Szarfsztejn.
El cambio se efectivizará a partir del 1 de enero de 2026.
LE PUEDE INTERESAR
El legendario diseñador del iPhone, en busca de otra revolución con la IA
LE PUEDE INTERESAR
El Pentágono aceptó el Boeing que ofreció Qatar
Galperin pasará a desempeñarse como Executive Chairman, para enfocarse en la “estrategia, la evolución del producto, la cultura, decisiones de asignación de capital, algunos proyectos puntuales y en cómo continuaremos aplicando la inteligencia artificial para transformar nuestro negocio y nuestra empresa”.
Graduado de Economista en la Universidad de Buenos Aires y con un Master of Business Administration (MBA) en la Escuela de Negocios de la Universidad de Stanford, Szarfsztejn llegó a Mercado Libre hace solo ocho años.
Ingresó como vicepresidente de Estrategia, Desarrollo Corporativo y Relaciones con Inversores y a lo largo de los años asumió diferentes posiciones.
Entre 2018 y 2020 se desempeñó en la unidad de Mercado Envíos; luego fue vicepresidente de Commerce y desde abril de 2024, como presidente de Commerce, con responsabilidad total de pérdidas y ganancias y operaciones del negocio a lo largo de toda la empresa.
Previamente, Szarfsztejn se desempeñó como gerente general de Hoteles para América Latina -con excepción de Brasil- y vicepresidente de Hoteles en Despegar.
Tuvo también diferentes roles en The Boston Consulting Group y en Goldman Sachs, entre otras empresas.
Mientras cursaba la carrera en la UBA, fue también profesor de Economía, de Contabilidad y Administración de Empresas en el St. Marks School.
“Es la persona indicada para liderar esta nueva etapa”, lo elogió Galperin.
El fundador de Mercado Libre dijo que su decisión de dejar de ser el CEO de la compañía se debe a que se está dando un cambio “generacional”.
“Siempre me gustó hacer las cosas un poco distintas; pensar y actuar diferente”
“Tomé esta decisión después de evaluarla durante muchos años. Cuando cumplí 30, pensé que tomaría este paso a los 40. Cuando llegué a los 40, pensé que sería a los 45. Cuando cumplí 50, pensé que era mejor no hacer más pronósticos. Pero hace un par de años comprendí que era el momento de decidir, aplicando el mismo principio que ha guiado mis decisiones más difíciles desde que fundé MELI (Mercado Libre) en 1999: priorizar siempre lo mejor para la compañía, más allá de mis sentimientos personales”, dijo.
Galperin dijo que le “llena de orgullo haber creado MELI, haber escrito su plan de negocios en la universidad, haber contratado un equipo formidable, y junto a ellos haber hecho crecer a esta empresa, alcanzar la rentabilidad, hacer un IPO (Oferta Pública Inicial) en el Nasdaq, sumar millones de usuarios, lanzar nuevos productos, adaptarnos a cambios tecnológicos, construir y desarrollar el mayor equipo de tecnología en América Latina, la mayor red logística de comercio electrónico, convertirnos en la empresa con mayor valuación de mercado en la región y, sobre todo, hacer realidad nuestro sueño: democratizar el comercio y las finanzas en América Latina”.
La empresa acaba de ser elegida por la consultora Kantar como una de las 50 más valiosas del mundo, por delante de empresas como Nike o Disney.
En febrero de este año, y luego de que Mercado Libre presentara un balance mejor al esperado por sus inversores, Galperin se había desprendido de 150.000 acciones de la empresa, por un valor de mercado en ese momento de US$ 326,9 millones, en una operación aprobada por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Según la revista Forbes, el patrimonio de Galperin se quintuplicó en los últimos cinco años, de la mano del crecimiento de su empresa y actualmente llega a los US$10.000 millones, lo que lo ubica en la lista de las 500 personas más ricas del mundo.
“Hoy MELI atraviesa uno de sus mejores momentos: en escala, crecimiento, rentabilidad, posicionamiento estratégico, financiero, tecnológico y de mercado. Las oportunidades que tenemos por delante son prácticamente ilimitadas, y contamos con un equipo con la capacidad, la cultura y la ambición necesarias para aprovecharlas al máximo”, afirmó Galperin.
“Siempre me gustó hacer las cosas un poco distintas; pensar y actuar diferente. Y si bien fue una decisión muy difícil, la tomé porque estoy convencido de que esta transición es un paso fundamental para que MELI no solo siga siendo la empresa más dinámica e innovadora de América Latina”, cerró.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí