

El aumento de la frecuencia e intensidad de las lluvias extremas ya había sido advertido en 2014 / NA
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
Cóctel de la Fundación Florencio Pérez en el Día de la Independencia
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenaron la llegada a Gimnasia
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos vinculan la presencia reiterada de este tipo de episodios en el país y la Región con el cambio climático y aportan claves para adaptarse al nuevo escenario
El aumento de la frecuencia e intensidad de las lluvias extremas ya había sido advertido en 2014 / NA
Más frecuentes y más intensas. Así son las tormentas extremas en el país, esos eventos cuyo poder destructivo quedó en evidencia en las últimas lluvias que azotaron a un amplio sector de la Provincia de Buenos Aires y al AMBA la semana pasada, dejando cuatro víctimas fatales y miles de evacuados cuando todavía permanecía fresco el estremecedor recuerdo del último temporal en Bahía Blanca, en marzo.
Los expertos indican que las tormentas extremas son, efectivamente, más frecuentes y severas en la Región y vinculan el fenómeno con el cambio climático.
Matilde Rusticucci, profesora emérita de la Universidad de Buenos Aires, investigadora del Conicet y coautora de informes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), explicó que los dos fenómenos mencionados tienen algo en común: durante las últimas décadas aumentó el número de días en los que las lluvias superan los valores extremos, como por ejemplo 100 milímetros en un día.
La experta consideró que se trata de un efecto del cambio climático global inducido por actividades humanas.
En ese sentido, un estudio realizado en 2014 ya había advertido sobre el aumento en la frecuencia de las lluvias extremas.
El trabajo fue de autoría de Rusticucci, Vicente Barros, Inés Camilloni y otros colaboradores del INTA, Conicet y la Facultad de Ciencia Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires y fue publicado en la revista WIREs Climate Change.
LE PUEDE INTERESAR
Una IA supera los métodos tradicionales de previsión meteorológica
LE PUEDE INTERESAR
La destrucción de bosques tropicales fue récord en 2024
A través de ese trabajo se detectó que hubo un aumento significativo en las precipitaciones que transformó gran parte del territorio subtropical de Argentina desde 1960.
El fenómeno favoreció la expansión de tierras agrícolas hacia regiones semiáridas y llevó a un aumento en las lluvias intensas que derivó en inundaciones tanto en zonas rurales como urbanas.
Los autores del trabajo anticiparon que esa tendencia se iba a mantener en las próximas décadas.
Para los especialistas, regiones como la provincia de Buenos Aires y el AMBA presentan una alta vulnerabilidad por estar densamente poblados, por su urbanización acelerada y por la prevalencia de economías informales que dependen de actividades sensibles a los eventos climáticos.
Por otra parte, las deficiencias en la infraestructura urbana (sistemas de drenaje insuficientes ante lluvias intensas) agravan la exposición a inundaciones, mientras la falta de espacios verdes que puedan mitigar el calor en las ciudades afecta la resiliencia frente a olas de calor.
En ese marco, los especialistas recomiendan generar más áreas verdes y azules en las ciudades para reducir las temperaturas locales y disminuir los riesgos de inundaciones, al tiempo que aconsejan fortalecer la infraestructura urbana.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí