

Varias entidades barriales buscan sumar a los deportes el el apoyo educativo / Capital Chica
Investigan una brutal agresión en un evento en UNO: le cortó el cuello con una copa rota
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Independiente vs U. de Chile, el día después de la barbarie: ¿quién se hace cargo?
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
VIDEO. River: con suspenso, se metió en los cuartos de final
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La Plata, otra vez amenazada por lluvias: ¿para qué hora se esperan los chaparrones?
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Inquietud en el peronismo por el resultado en la Primera Sección
Con un arma tumbera le disparó en la cara a su pareja: está prófugo
Actividades en La Plata para este viernes y el fin de semana
Filoso enfrentamiento entre Yanina Latorre y Julia Mengolini
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras hacerse eco de las dificultades de los chicos en el ámbito académico, algunas instituciones buscan brindar el refuerzo para el nivel primario y secundario. Entre las ciencias exactas y el estímulo de la lecto escritura
Varias entidades barriales buscan sumar a los deportes el el apoyo educativo / Capital Chica
Los clubes de barrio ya no son sólo para ir a patear la pelota, embocarla o correr en la iniciación de la vida deportiva. Allí rebotan también las problemáticas de su entorno, entre esas la del bajo rendimiento en la escuela y en varias instituciones ya reponden al desafío con clases de apoyo. Eso, coinciden los dirigentes consultados por este diario, es parte del desarrollo integral del que suele hablarse en el mundo de las instituciones.
En la Ciudad no son pocas las entidades barriales que cuentan con programas de refuerzo extraescolar para nivel primario y secundario. Otras están en vías de llevarlo a la práctica.
La iniciativa no solo está motivada porque se detectan dificultades de aprendizaje. También deriva de la inquietud permanente por ampliar los servicios que brinda cada club en su comunidad.
El Club Reconquista, situado en 40 entre 15 y 16, La Loma, ofrece clases de matemáticas, física y química, para el nivel secundario.
Mariano Salgado, presidente de la entidad, explicó a este diario que la propuesta surgió porque “veíamos que había chicos con problemas en determinadas materias y encontramos una persona que nos dio una mano. Después, buscamos más ayuda y seguimos sumando”.
La Fundación Florencio Pérez de La Plata, creada a mediados de 1990 con el objeto de dotar a la ciudad de La Plata de centros e institutos de primer orden en todo lo referente a la formación física, intelectual y moral de los jóvenes, está aplicando un programa para el desarrollo de clases de apoyo escolar en los clubes.
LE PUEDE INTERESAR
Entre obras y protestas un día con el tránsito imposible en el Centro
LE PUEDE INTERESAR
Pesar en La Plata por la muerte de dos destacados profesionales
La iniciativa ya empezó a funcionar en el Club Social y Deportivo Tricolores, con sede en 94 entre 4 y 5, Villa Elvira. Son cuatro horas semanales y se dictan de mañana y por la tarde.
El plan se va a extender a otro club y se trabaja en la incorporación de otros dos.
Además, tiene incentivos para que las familias participen en el apoyo escolar de los chicos.
El Club Deportivo Villa Elisa está trabajando en un proyecto para ofrecer “clases particulares” en la sede ubicada en Camino Centenario y 48.
“La idea no surgió por un diagnóstico externo, si no como parte de una oferta que desde el club se puede dar a la sociedad”, contó Fernanda Bernasconi, presidenta de la institución barrial.
El objetivo es acercarse a la comunidad por fuera de los meramente deportivos. “Cuando asumimos la Comisión Directiva nos propusimos volver a ser un club social, donde la gente pasa tiempo y no solo vinculado a hacer un deporte”, agregó.
La elaboración del proyecto está a cargo de un profesional de la educación convocado por la institución y aún no está definido el programa de las materias ni el rango etario al cual no vamos a destinar”, explicó Bernasconi.
En la Asociación Cultural y Deportiva Universal, situada en 25 entre 57 y 58, tienen una idea similar. El plan es sumar clases de apoyo, talleres de lectura y escritura, motivo por el cual se están reacondicionando las instalaciones de la biblioteca.
También están los clubes donde la propuesta está en agenda pero todavía hace falta mover algunas piezas para poder aplicarla. En el caso de Sud América, en Tolosa, se trata de una cuestión de espacio, contaron. Desde el Club Romerense se explicó que la idea chocó hasta ahora con la falta de personal idóneo y de recursos recursos económicos para sostenerla.
En Unidos por Garibaldi, situado en 650 y 4 bis, cuando iniciaron las actividades en el club se sumaron clases de apoyo escolar para nivel primario, pero con el tiempo “se descontinuó porque los niños no asistían”, comentó Silvina Gallardo, expresidenta de la institución que sigue integrando el grupo de trabajo en la entidad barrial.
También fue por falta de espacio. “Hay más de 20 actividades y las clases se daban en la cocina”, contó la dirigente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí