
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
$4.000.000 : ahora, el Súper Cartonazo llevó alegría a Los Hornos
El metro a construir ya está cerca de 1.800.000 pesos en la Ciudad
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En total, la Justicia confiscó 41 vehículos luego de 62 allanamientos simultáneos. Los detalles.
Escuchar esta nota
Jorge Castillo, conocido como “el rey de la Salada”, la feria ilegal más grande de Latinoamérica, fue detenido el jueves en su domicilio de Open Door, partido de Luján. La detención se produjo en el marco de un megaoperativo llevado a cabo por la Superintendencia de Agencias Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), que incluyó 62 allanamientos simultáneos.
Castillo enfrenta acusaciones por los delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y evasión impositiva. Durante los procedimientos, que se realizaron tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, se incautaron en total 41 vehículos, incluyendo autos, camionetas de gran porte y motocicletas lujosas.
“El rey de la Salada”: qué vehículos le secuestraron
Según mencionaron fuentes policiales a Infobae, el número de vehículos secuestrados fue 41. Aunque muchos son de alta gama, las fuentes aclararon que no todos son propiedad directa de Castillo, sino que fueron secuestrados en los distintos domicilios allanados.
La flota incautada se encuentra actualmente estacionada en una sede de la PFA en Caba. Entre los vehículos se observan motos lujosas, camionetas 4x4 y autos de marcas como BMW, Audi, Ford, y Toyota, algunos aparentemente adquiridos en el último año.
LE PUEDE INTERESAR
Romero, en alerta: vacían otra casa y crece el temor
El megaoperativo resultó en el arresto de casi 20 personas, incluyendo a la esposa y la suegra de Castillo. También fue detenido Aldo Enrique Presa, miembro clave del círculo de confianza de Castillo, junto a su hija Guadalupe Presa, acusada de ser administradora de su fortuna.
En total, existen 22 pedidos de captura en el expediente. Posteriormente, se entregó Manuel Castillo, de 21 años, hijo de Jorge Castillo, también detenido en relación con la investigación por lavado de dinero y evasión.
Vale mencionar que la investigación comenzó en 2023 dirigida por la fiscal Cecilia Incardona. Se logró identificar un entramado de 89 sociedades comerciales y más de 160 personas involucradas, utilizando múltiples maniobras de blanqueo de capitales.
Punta Mogote SCA figura como la cabeza de este esquema, cuyo nombre aparece en el cartel de ingreso a La Salada. Una fuente clave en el caso describe que se trata de “familias enteras dedicadas a obtención de ganancias ilícitas”, que supuestamente vendían marcas falsas y envases, y alquilaban más de 7000 locales por día o por semana.
Este dinero “era colocado en el mercado a través de cuentas bancarias, empresas pantalla, diversificación en muchas cuentas, compra de inmuebles y de otros bienes suntuosos”.
La Justicia siguió la ruta financiera de las empresas principales de La Salada en Lomas de Zamora, como Punta Mogote SCA, junto a Unifap y Urkupiña SA, que operan más de siete mil puestos de venta de ropa del mercado negro.
¿Qué movimientos observó la Justicia al “rey de la Salada”?
Según datos clave del expediente federal, los movimientos bancarios significativos fueron los siguientes:
Punta Mogote SCA movió $ 26.827 millones en depósitos en efectivo entre 2021 y lo que va de 2025.
Unifap SA registró depósitos por $ 450 millones en una cuenta bancaria entre enero de 2023 y junio de 2024.
Urkupiña SA, que controla una tercera cuenta investigada, tuvo depósitos por $ 7.114 millones entre 2021 y 2024.
En solo tres cuentas, el holding La Salada procesó $ 34.391 millones en cuatro años en dinero “en blanco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí