
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
Escándalo de los audios: el jefe de Gabinete dijo que Milei "no debió haber confiado" en Spagnuolo
El Tren Roca vuelve a La Plata este lunes, pero será a "media máquina": los detalles de la obra
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con EL DIA
VIDEO. Jorge Taiana en EL DIA: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
VIDEO. “Siempre estaremos con los jubilados y los trabajadores”
Preparados, listos, ya... Se viene la carrera por ser el presidente de Gimnasia
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
El día en que Martin Luther King dijo “I Have a Dream” y cambió la historia para siempre
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fentanilo mortal: investigan nuevos casos y podría ascender el número de muertos
Los duros recuerdos de El Polaco: su papá se emborrachaba y con 8 años lo iba a buscar a las villas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
VIDEO “En La Plata necesitamos más empleo en el sector privado”
La bajada en City Bell: una obra que promete devolverle su “Jardín” a Villa Elisa
Leasing sin complicaciones: de qué trata y cómo son las transferencias automáticas de bienes
¡Ojo con la inseguridad!: robaron más de $30 millones en el Centro
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Qué se sabe del hombre de 86 años que podaba un árbol y murió desangrado en La Plata
Cambian la fecha del "Brazilian Day" en La Plata por las alertas de lluvia: ¿cuándo se festeja?
Rafael Grossi, el jefe de la OIEA con raíces platenses que aspira a liderar la ONU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En lo que va del año se registraron 13 muertes autoprovocadas y solo una por homicidio. Especialistas advierten que detectar señales a tiempo puede salvar vidas.
Escuchar esta nota
En San Nicolás, durante los primeros cinco meses de 2025, se contabilizaron 18 muertes violentas: 13 fueron suicidios, cuatro ocurrieron por accidentes de tránsito y solo una por homicidio doloso. La cifra de suicidios casi triplica la suma de homicidios y muertes por accidentes, reflejando una tendencia preocupante que coincide con los datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, donde se informa que esta es hoy la principal causa de muerte violenta en Argentina, con un 38,1%. En el caso local, el porcentaje trepa al 72%.
Aunque la tasa de suicidios por cada 100 mil habitantes (7,4 a nivel provincial) se mantiene por debajo del promedio nacional (9,8), la frecuencia y concentración de los casos en la ciudad genera inquietud. Además, se registraron al menos 12 intentos de suicidio, en su mayoría entre personas menores de 30 años. No obstante, expertos advierten que existe un subregistro debido a que muchas situaciones no se notifican oficialmente o ingresan como “muertes dudosas”.
Los datos provienen del Sistema de Alerta Temprana del Ministerio de Seguridad, alimentado por el Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC). Aunque el suicidio no es un delito, se lo registra por tratarse de una muerte violenta en la que interviene la policía.
Entre las conclusiones del informe, se destaca que la persona que se suicida no quiere morir, sino que busca escapar de un sufrimiento persistente. “Es un mito pensar que quien amenaza con quitarse la vida no lo hará. Toda persona que intenta suicidarse da señales previas que, si se detectan a tiempo, permiten intervenir”, señala el documento.
Algunos indicadores de alerta incluyen aislamiento, insomnio, desesperanza, llanto constante, cambios de conducta o dificultades para desempeñarse en lo cotidiano. También se aclara que, aunque a menudo se asocia el suicidio a enfermedades mentales como la depresión, el vínculo no es exclusivo ni determinante.
El psicólogo Santiago Gómez, fundador de la Red Federal de Terapias Cognitivas Conductuales, explicó a El Norte que el suicidio debe entenderse como una conducta que puede tratarse. “Una persona que está emocionalmente estable no contempla el suicidio. En general, se da en el marco de una depresión, y por eso es clave trabajar sobre esa percepción distorsionada de la realidad”, afirmó.
Según Gómez, los terapeutas deben contar con herramientas específicas para intervenir. “El suicidio siempre constituye una medida extrema, desproporcionada. Nuestro trabajo apunta a enseñar al paciente que existen alternativas, incluso si no pueden resolver todos sus problemas”, indicó. Agregó que se busca reconstruir un vínculo con la vida, ayudando al paciente a ver las consecuencias que su decisión podría tener en quienes lo rodean. “En muchos casos no ha pensado en su familia, sus amigos, o incluso su mascota. Nuestro objetivo es que recupere esa mirada”, concluyó.
Especialistas coinciden en que hablar sobre suicidio no lo incentiva, sino que abre la posibilidad de prevenirlo. La educación y el diálogo son fundamentales para desarmar mitos, estigmas y falsas creencias, como aquella que lo asocia a la cobardía o lo romantiza como un acto heroico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí