Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Lanzaron el Consejo Municipal de Colectividades en La Plata

Lanzaron el Consejo Municipal de Colectividades en La Plata
29 de Mayo de 2025 | 18:46

Escuchar esta nota

 
El espacio consultivo estará conformado por autoridades del Municipio y de cada colectividad activa y funcionará con reuniones bimensuales en las que se presentarán propuestas que tendrán seguimiento institucional.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó el acto de presentación del Consejo Municipal de Colectividades, un espacio participativo para fortalecer el diálogo intercultural, fomentar la integración y celebrar la diversidad como motor de desarrollo humano y comunitario.

“Buscamos que La Plata sea reconocida como una ciudad modelo de convivencia intercultural, promotora activa de los derechos de las colectividades y garante de políticas públicas que preserven su memoria, potencien su presente y proyecten su porvenir en un marco de respeto mutuo, participación democrática y pertenencia ciudadana”, expresó el intendente Alak. 

“Creemos firmemente que los valores que deben guiar este camino son los de la diversidad como patrimonio, la integración como horizonte, el respeto y el diálogo como principios, la memoria como cimiento, la participación como derecho y la solidaridad como práctica diaria”, agregó el jefe comunal, y concluyó: “Queremos una ciudad en la que cada comunidad pueda mantener viva su raíz sin renunciar al proyecto colectivo que compartimos como platenses”.

El consejo tendrá como objetivos visibilizar a las colectividades residentes en la ciudad, representarlas en el ámbito municipal, establecer un canal institucional de diálogo, promover políticas públicas interculturales e impulsar actividades culturales conjuntas.

Con ese fin, funcionará como una instancia consultiva y participativa con reuniones bimensuales, donde se podrán presentar propuestas y proyectos para su análisis y articulación con diferentes áreas e instituciones, como consulados, universidades y organizaciones.

Las iniciativas podrán motivar o plasmarse en actividades como festivales y capacitaciones para las que la Subsecretaría de Colectividades del Municipio gestionará la logística, los espacios y el soporte técnico necesario. 

Para formar parte del consejo, las colectividades deben contar con personería jurídica vigente y estar inscriptas en el Registro de Entidades de Bien Público. Las que quieran participar y no estén al día, tendrán tiempo hasta el 31 de diciembre de 2025 para regularizar su situación, con posibilidad de prórroga justificada.

LA PLATA Y LAS COLECTIVIDADES

Al ser planificada desde su origen como símbolo del progreso argentino, desde su fundación en 1882 La Plata ha sido un destino de encuentro y convivencia para personas provenientes de distintas latitudes, un polo de atracción para trabajadores, profesionales, artistas y familias enteras de inmigrantes.

Entre ellos, la comunidad italiana ocupó un rol protagónico y marcó los primeros tiempos de la ciudad interviniendo en las obras, la arquitectura y el trazado urbano fundacionales, las instituciones, los clubes, las sociedades de socorro mutuo, las fiestas populares, los oficios y la vida barrial, aportando su esfuerzo, sus saberes y su cultura al servicio de una ciudad que también empezaban a considerar propia.

Del mismo modo, colectividades como la española, la francesa, la alemana, la vasca, la irlandesa y la suiza contribuyeron decisivamente con sus saberes técnicos, prácticas agrícolas, tradiciones culinarias, formas de organización social y una fuerte vocación de arraigo que fue nutriendo a la capital bonaerense de una identidad plural y cosmopolita.

Más adelante se sumaron comunidades provenientes de América Latina, Medio Oriente, el sudeste asiático y países del África que aportaron nuevas expresiones y fortalecieron aún más el carácter diverso de La Plata y a lo largo de las décadas todas han sido sostén del lazo entre la memoria de origen y la vida en la ciudad, promoviendo la integración y el orgullo por la herencia cultural compartida.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla