
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Sin reparos: Sofi Martínez le respondió a Yanina Latorre por las críticas a su trabajo
México: al menos 8 muertos y 45 heridos tras el impacto de un tren con un colectivo de dos pisos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las billeteras bloqueadas estarían relacionadas con Hayden Mark Davis. Se lo acusa de haberse quedado con U$S110 millones
Hayden Davis, en el centro de la polémica / Web
La Justicia de Estados Unidos ordenó el congelamiento de dos billeteras de criptomonedas vinculadas a la polémica cripto $Libra, promocionada por el presidente Javier Milei en su cuenta de X el pasado 14 de febrero. Según informaron fuentes judiciales, los activos suman 57,5 millones de dólares y pertenecerían a Hayden Mark Davis, ciudadano estadounidense señalado como uno de los principales responsables de una presunta estafa internacional que dejó miles de damnificados.
El congelamiento fue dispuesto por la Corte del Distrito Sur de Nueva York (SDNY) a través de una orden temporal. La medida afecta directamente a dos billeteras identificadas por operar en la red Solana, la blockchain donde se lanzó la moneda digital $Libra.
El anuncio se conoció gracias a una investigación técnica del experto en blockchain Fernando Molina, quien rastreó los movimientos de las cuentas a través de la herramienta Solscan y compartió los resultados en redes sociales.
Una de las billeteras congeladas está registrada como “Team Wallet 1” y contiene 13 millones de dólares en USDC, una criptomoneda estable (stablecoin) cuyo valor está anclado al del dólar.
Esta cuenta estaría controlada directamente por Davis. La segunda, mucho más abultada, figura bajo el nombre “Milei CATA” y contiene más de 44 millones de dólares.
Esta última, según se presume, habría sido usada para redistribuir las ganancias obtenidas en el breve pico de cotización que tuvo $Libra tras la difusión presidencial. También se sospecha que es operada por múltiples usuarios.
LE PUEDE INTERESAR
Destraban otra interna: la trama detrás de la designación de cargos en la Justicia de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Una nueva cumbre para pulir el acuerdo LLA-PRO
En total, los 57,5 millones de dólares congelados representarían más de la mitad del dinero que el propio Davis admitió haberse apropiado tras el desplome de la criptomoneda. Según su testimonio, habría embolsado al menos 110 millones de dólares en los días posteriores al lanzamiento.
Si bien la medida estadounidense impide que las billeteras realicen movimientos en USDC, no bloquea por completo el acceso a otros activos. Según explicó Molina, los responsables aún podrían operar con más de 250 mil tokens SOL (equivalentes a unos 42 millones de dólares), la moneda nativa de la red Solana, que se usa para pagar las comisiones por transacciones dentro de esa blockchain.
No obstante, cada operación quedaría registrada públicamente, lo que permitiría su trazabilidad futura.
El caso $Libra explotó el pasado 14 de febrero, cuando el presidente Milei compartió en X una publicación sobre la nueva criptomoneda.
Minutos después, su valor se disparó, y en cuestión de horas se desplomó estrepitosamente.
El ciclo dejó pérdidas millonarias entre miles de pequeños inversores y beneficios extraordinarios para unos pocos operadores.
La controversia desató investigaciones judiciales en Argentina, Estados Unidos y España.
En el país, la causa está en manos de la jueza federal María Servini, mientras que en Estados Unidos avanza como una demanda colectiva encabezada por el estudio Burwick Law, que agrupa a casi 50 damnificados representados por los abogados argentinos Nicolás Oszust y Agustín Rombolá.
Además de Davis, la demanda norteamericana incluye a su padre y a su hermano, así como a Julian Peh y su firma KIP Protocol.
También están bajo la lupa las plataformas Jupiter y Meteora, que habrían facilitado los movimientos iniciales de los activos.
A diferencia de lo que ocurre en Argentina, en Estados Unidos ni el presidente Milei ni su hermana Karina están incluidos como imputados. Sin embargo, el vínculo público entre el jefe de Estado y los desarrolladores de la moneda ha generado un fuerte revuelo político desde que se conoció este caso.
El estudio de Oszust y Rombolá pidió a la jueza Servini que envíe un exhorto judicial a Circle, la plataforma emisora de USDC, para reforzar el bloqueo de los fondos y evitar nuevos movimientos.
Por ahora, la Justicia norteamericana ya activó esa medida en su jurisdicción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí