
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Horror: hallan a un nene de 2 años muerto en La Plata, con signos de haber sido mordido por perros
Fuerza Patria activó su campaña con un nuevo spot: alusión a Cristina y candidatos protagonistas
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
"Volví": jugada foto con la que Wanda Nara encendió las redes
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Relación rota con Milei: viaje y sugestivo mensaje de Villarruel
Motos que andan en la Ciudad a contramano de lo que ordena la ley
Viajó en un taxi y como no tenía para pagar, puso en fuga al chofer a los tiros
Los números de la suerte del lunes 21 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Banco Nación, una plataforma da facilidades para acceder a los créditos hipotecarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Autoridades del Hospital de Agudos de Bahía Blanca agradecieron a los organizadores por donar la totalidad de lo recaudado del festival solidario. Destacaron que el evento se armó muy rápido y que los integrantes del grupo de rock no cobraron por tocar. Se destinará a la refacción e impermeabilización de distintas áreas que se vieron afectadas por el temporal que azotó a toda la región. Además, la institución podrá adquirir importante aparatología para mejorar la atención
El director ejecutivo del Hospital de Agudos Leónidas Lucero de Bahía Blanca, Gustavo Carestía, agradeció a la banda La Renga por la donación del total de lo recaudado en el festival gratuito que organizó en conjunto con el Grupo DESA, quien se encargó de cubrir los costos técnicos y operativos.
Carestía destacó al grupo musical “que se ha portado maravillosamente en una actitud que los ennoblece, porque donar el total de la recaudación a la Fundación del Hospital no es habitual y es bastante poco común”. Además, explicó que lo recolectado se utilizará para mejorar “la infraestructura deteriorada por la catástrofe y el dinero restante para aparatología”.
La compra de todo el equipamiento que servirá para mejorar el funcionamiento y la logística del centro médico fue posible gracias a la solidaridad del público que participó del evento musical y del grupo La Renga, liderado por Gustavo “Chizzo” Nápoli, junto a Gabriel “Tete” Iglesias, Manuel Varela y Jorge “Tanque” Iglesias. La banda se organizó muy rápido y no cobró por tocar, en un gesto de gran empatía con los afectados por el temporal y las inundaciones.
Entre las adquisiciones programadas con aporte del recital que se llevó a cabo en La Plata, se han destinado importantes fondos a la impermeabilización y refacción de distintas áreas del hospital. Entre los sectores intervenidos se encuentran la Terapia Intensiva, Anatomía Patológica, Neumonología, Gastroenterología, el ala central de Administración, cocina-despensa, Oncología, Laboratorio, la oficina de liquidaciones, Escuela de Enfermería, el depósito central y el módulo central con sus patios laterales. Además, se ha proyectado la reparación general de mampostería, pisos y techos en otros sectores del hospital, con mejoras estructurales significativas.
Las obras apuntan a garantizar la seguridad, funcionalidad y eficiencia de las instalaciones, muchas de las cuales cumplen un rol estratégico en el funcionamiento hospitalario y que sufrieron importantes pérdidas en el temporal que azotó a la zona de Bahía Blanca a principios de este año.
LE PUEDE INTERESAR
Cambio clave en los pasaportes: viajar con los hijos será más sencillo desde junio
LE PUEDE INTERESAR
Riesgo para los bebés: llega el virus sincicial respiratorio
EQUIPAMIENTO DE ALTA COMPLEJIDAD
Por otro lado, se ha previsto la adquisición de equipamiento hospitalario de alta complejidad. Entre los principales dispositivos se destacan un tomógrafo computado de 128 cortes para el servicio de Diagnóstico por Imágenes, un autoclave de óxido de etileno para el área de Esterilización y una lavadora con barrera sanitaria destinada al Lavadero.
Asimismo, se incorporarán dos torres de endoscopía con equipamiento completo para Gastroenterología, un grupo electrógeno de 450 KVA y un digitalizador de imágenes marca AGFA. También se incluyen 21 computadoras completas y dos vehículos para el servicio de internación domiciliaria.
El recital se realizó en abril en el estacionamiento del Estadio Único Diego Armando Maradona de la capital bonaerense y asistieron unas 30.000 personas. Su organización requirió la articulación entre distintos actores del ámbito público y privado, dado que recibió el respaldo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y del intendente de La Plata, Julio Alak, que brindaron apoyo logístico y operativo a través de las distintas áreas, especialmente del Ministerio de Seguridad que colaboró con el operativo de prevención.
Desde el ámbito privado, la empresa Edelap, parte del Grupo DESA, se encargó de los costos técnicos y operativos. De la misma forma, entidades como SADAIC, AADI y CAPIF se sumaron a la causa al renunciar al cobro de los derechos correspondientes al espectáculo, lo que permitió destinar todo lo recaudado a las obras de refacción y mantenimiento del Hospital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí