Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |¡A ESTAR ATENTOS!

Riesgo para los bebés: llega el virus sincicial respiratorio

Es la principal causa de bronquiolitis y neumonía en la infancia. Se estima que dos de cada tres bebés se infectan en su primer año de vida. Cómo prevenir

Riesgo para los bebés: llega el virus sincicial respiratorio

La temporada del VSR se inicia con la llegada del frío / NA

30 de Mayo de 2025 | 03:00
Edición impresa

Con la llegada de los primeros fríos, comienza también la temporada de circulación de varios virus entre ellos el virus sincicial respiratorio (VSR), la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas como la bronquiolitis y la neumonía en lactantes y niños pequeños. Según estadísticas globales, 2 de cada 3 bebés se infectan con ese virus en su primer año de vida y en Argentina, genera cada año entre 250.000 y 300.000 infecciones, a la vez que es la causa más frecuente de hospitalizaciones pediátricas en otoño e invierno.

En el marco del XIV Congreso Internacional de Infectología y Vacunas, organizado por la Sociedad Argentina de Infectología Pediátrica (SADIP), la Dra. Ximena Juárez, médica infectóloga pediatra y médica de planta del Servicio de infectología del Hospital Elizalde, explicó que “el VSR es un problema de Salud Pública y representa casi 2/3 de las infecciones respiratorias agudas en lactantes y niños pequeños en todo el mundo. El 50% de los bebés hospitalizados nacen antes de la temporada y se estima que uno de cada 50 niños será hospitalizado debido al VSR en el primer año de vida”.

“El impacto del VSR va más allá del cuadro inicial. En el corto plazo, la infección se asocia también con un aumento de la incidencia de otitis media y neumonía, así como con el uso excesivo de antibióticos. A largo plazo se asocia con sibilancias recurrentes, disminución de la función pulmonar y mayor utilización de los servicios de atención médica”, señaló la Dra. Juárez.

Según el Dr. Néstor Vain, médico pediatra y neonatólogo, jefe de Neonatología de Trinidad Palermo y Ramos Mejía: El VSR puede afectar a cualquier bebé, incluso a los nacidos sanos y a término, y la evolución de la enfermedad es impredecible. En Argentina contamos con alternativas de prevención contra el VSR: Una es la vacunación de las mujeres gestantes entre las semanas 32 y 36”.

“Para los bebés que no fueron protegidos por la vacunación materna y que están en riesgo durante su primera temporada de VSR, está disponible en el mercado privado un anticuerpo de acción prolongada que brinda protección directa con una única dosis durante toda la temporada. Es decir que todos aquellos bebés nacidos entre septiembre y diciembre de 2024, los nacidos pre término, los bebés nacidos antes de las 2 semanas posteriores a la vacunación de la madre embarazada y nacidos de madres que no recibieron la vacunación durante la gestación, pueden ser protegidos con el anticuerpo. También puede ser utilizado para niños de hasta 24 meses de edad que siguen siendo vulnerables a la enfermedad grave por VRS hasta su segunda temporada de VSR”, añadió el Dr. Vain.

El anticuerpo puede ser aplicado a los recién nacidos y a los menores de 12 meses que enfrentan su primera temporada de VSR, incluidos los recién nacidos sanos, a término o prematuros, o con condiciones médicas específicas.

Los síntomas de infección por VSR son rinitis, tos, dificultad para respirar, sibilancias y, en ocasiones, fiebre.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla