Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |FUERTE SALTO SEMANAL

Sube el dólar oficial y es el más caro del mercado

31 de Mayo de 2025 | 02:12
Edición impresa

El dólar oficial registró su segunda mayor suba semanal desde la flexibilización del cepo, al trepar casi 5% y posicionarse cerca del centro de las bandas de flotación. Sin embargo, en el primer mes completo del nuevo esquema de bandas de flotación escaló apenas por encima del viejo “crawling peg”.

Luego de superar los $1.200 en el intradiario, el oficial mayorista cerró en $1.188, $5 (+0,4%) por encima del cierre previo y $54,50 (+4,8%) en comparación con el viernes pasado. En el acumulado de mayo avanzó solo $18 (+1,5%).

Por su parte, el dólar minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.165 para la compra y $1.215 para la venta.

El dólar blue se vendió en torno a $1.180.

En cuanto a los tipos de cambios bursátiles el MEP escaló $8,35 (+0,7%) a $1.191,72, mientras que el Contado con liqui avanzó $9,19 (+0,8%) y operó a $1.204,92.

En la Bolsa, pese a tener una semana marcada por la toma de ganancias, los activos argentinos cerraron mayo en verde y el S&P Merval coronó su mejor mes desde noviembre. Tanto las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street como los bonos soberanos bajo legislación extranjera cayeron.

El índice líder de BYMA cayó 0,1% a 2.311.413,28 unidades, mientras que medido en dólares cedió 4,7% hasta los 1.918 puntos. En la semana, el S&P Merval subió 10% en pesos y 9,2% en moneda dura, marcando su mejor mes del año.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos cerraron en rojo con bajas de hasta 1,5% encabezadas por el Bonar 2041, seguido del Global 2046 (-1,2%), el Global 2041 (-0,8%), y el Bonar 2035 (-0,7%).

El riesgo país se mantuvo estable en 651 puntos básicos con una baja en el mes de 10,3%.

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla