
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida del gremio de colectiveros golpeó con fuerza toda la Región. En el Centro, hubo menos actividad, con algunos comercios que no abrieron y otros que bajaron la persiana antes. Imágenes de domingo o feriado
El paro de micros repercutió con fuerza en la Ciudad: poco movimiento de vehículos y peatones en la calle, paradas vacías y algunas persianas de comercios bajas fueron parte de la postal que se visualizó durante toda la jornada.
La medida de fuerza dispuesta por los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en el marco de un conflicto salarial a nivel nacional, modificó desde temprano el funcionamiento de la Ciudad, que se parecía más al de un fin de semana o feriado, que al de un día hábil.
Durante las primeras horas de la mañana, se empezó a visualizar poco movimiento.
Los trenes de la Línea Roca, en tanto, llegaban a la Ciudad con los vagones repletos, ocupados por pasajeros de colectivo que debieron elegir ese medio de transporte para no perder la jornada laboral o de estudio.
Nada del movimiento habitual para un martes en la parada del normal 1, en 14 y 51 / Demian Alday
Otra alternativa para movilizarse fue la bicicleta, ya que desde las 7.30 se observaba un mayor número de ciclistas en las calles y bicisendas del Centro.
Frente a los colegios no se registró el caos habitual que genera la doble fila de autos, durante la entrada y salida.
Tanto en establecimientos públicos como privados, muchos estudiantes, docentes y auxiliares se quedaron en sus hogares por no tener alternativa para desplazarse.
“El ausentismo fue muy alto por la mañana. Vinieron tres o cuatro chicos por división. A la tarde un poco más, de 10 a 15, que ante las circunstancias es un número alto”, comentó Ana García Munitis, vicedirectora del Colegio Nacional de la Unlp “Rafael Hernández”. Los alumnos con domicilio a más de 20 cuadras tenían la inasistencia justificada.
En establecimientos públicos y privados creció el ausentismo por la falta de movilidad
En el caso del personal docente “los profesores vinieron casi todos, porque tienen su propia movilidad. Salvo algunas situaciones, al igual que los trabajadores no docentes, que se trasladan en colectivo y no pudieron asistir. Pero, las actividades se dictaron dentro de la normalidad posible”, añadió.
La Universidad Nacional de La Plata estuvo abierta y hubo actividad normal con facilidades para aquellos trabajadores que dependen del colectivo para moverse, se explicó desde el Rectorado a este diario.
La actividad presencial en las facultades quedó a criterio de cada unidad académica. En la Facultad de Ingeniería, por ejemplo, se otorgaron facilidades académicas a alumnos, docentes y nodocentes, dejando a criterio de cada cátedra cómo afrontar las evaluaciones que estuvieran previstas.
En el centro platense, el estacionamiento medido estuvo vigente, y no se dejó de cobrar, como suele aplicarse en ocasiones especiales, como un día feriado.
Por la mañana, el tren era una alternativa ante la falta de colectivos y llegaba repleto a 1 y 44 / EL DIA
Sin embargo, para facilitar que la gente pueda acceder a sus lugares de trabajo desde el Municipio no se controló que los automóviles efectivamente tengan pago o no el estacionamiento en aquellos lugares en que es medido.
Pese a la medida, conseguir lugar no fue tarea difícil, como suele suceder en un día normal.
El panorama se confirmó en el puesto de diarios de 7 y 48, habilitado para el cobro de este servicio. Daniel comentó que durante toda la jornada “se vio poco movimiento y mucha gente que todos los días venía por el estacionamiento medido no vino”.
En las primeras horas de la mañana los comercios abrieron sus puertas como cualquier día, aunque muchos debieron permanecer cerrados a causa de que sus empleados se vieron afectados por la medida de fuerza y no pudieron llegar.
El panorama empezó a cambiar durante la tarde, cuando el escaso movimiento en las calles era cada vez más evidente.
Así, alrededor de las 17, no fueron pocos los comerciantes que decidieron bajar la persiana.
Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio de La Plata, explicó a este diario que la apertura de los locales quedó a criterio de los comerciantes.
En relación a los empleados que asisten a su puesto de trabajo en colectivo indicó que es “un arreglo puntual de cada comercio, pero si se trata de distancias cortas “los empleadores les ponen movilidad”.
En relación al impacto en la actividad del sector, Piancazzo sostuvo que “el paro influye en las tiendas que están en los centros comerciales, como calle 5, 7, 8, 9 y 12 , principalmente, ya que se reduce de manera significativa la circulación”, dijo.
“Lo que no tenemos estimado es lo que se deja de percibir en la caja, en relación a un día normal”, agregó.
En diagonal 80, como un domingo, ayer a las 17 / Roberto Acosta
A diferencia de lo que se hubiera esperado, los taxistas trabajan igual que un día normal, lo que marca el impacto que tuvo la medida de fuerza de los colectiveros.
“Las paradas estuvieron llenas de taxis como siempre y trabajamos lo mismo”, afirmó Juan Carlos Berón, secretario general del Sindicato de Choferes de Taxis. “Mucha gente no fue a trabajar y a estudiar porque le dieron flexibilidad por el paro y no se movilizó”, al comentar cómo repercutió entre los chóferes de taxis el paro.
LEA TAMBIÉN
Larga caminata, franco obligado y ventas flojas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí