
Demolición 'mecánica' en La Plata: paso a paso, cómo derribarán en el depósito de diagonal 77 y 48
El Gobierno espera que EEUU habilite visitar ese país sin la necesidad de gestionar la visa
“La peor escuela”: un nene fue testigo de un crimen familiar
El lunes arrancó como para no levantarse de la cama: cómo estará el clima en La Plata
El Gobierno completó el proceso para el ingreso de más vehículos eléctricos e híbridos sin aranceles
Qué se dijeron Tini Stoesell y Antonela Rocuzzo en la presentación de De Paul en Inter Miami
El Gobierno avanza con con el proyecto de privatizar Intercargo
En La Plata, asoman campañas con mensajes nacionales y locales
Atención con la hepatitis: avanza su tipo más peligroso en el país
VIDEO. Boca sigue a la deriva: otra derrota y un ciclo que está en jaque
Con heridas abiertas, el PJ bonaerense busca cerrar filas para la campaña
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Defienden la baja de retenciones: “El campo es el que te da de comer”
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Revelan documentos en Argentina que Perón le vendió armamentos a Pinochet
Acto por el 121º aniversario del nacimiento de Ricardo Balbín
Periferia con demora de los micros: las quejas y lamento de los vecinos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) atraviesa una semana de fuerte tensión y parálisis académica, en el marco del paro nacional convocado por los gremios docentes y nodocentes universitarios. A la medida de fuerza se suman expresiones de repudio por la reciente confirmación de la condena judicial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo que ha generado un clima de alta conflictividad en el ámbito universitario.
En la mayoría de las 17 facultades que integran la UNLP, el panorama es prácticamente el mismo: sin personal administrativo ni docente, con algunas unidades académicas directamente cerradas y otras con puertas abiertas pero sin actividades. Las únicas excepciones son las facultades de Económicas, Derecho, Veterinarias, Agrarias e Informática, que presentan cierto nivel de funcionamiento, aunque limitado.
El paro docente, impulsado por CONADU, ADULP y otros sindicatos universitarios, se mantendrá durante toda la jornada de hoy y mañana. Si bien el sector nodocente adhiere únicamente por el día de hoy, se prevén nuevas acciones para la semana próxima, cuando se desarrollarán jornadas de visibilización del conflicto y una nueva huelga de cinco días, del 23 al 27 de junio.
La situación de malestar no se limita solo a lo salarial o presupuestario. La confirmación de la condena contra Cristina Kirchner también provocó manifestaciones políticas dentro de la comunidad universitaria. Ayer, en un hecho simbólico y cargado de tensión, un grupo de estudiantes y organizaciones políticas realizó una toma por algunas horas del Rectorado de la UNLP, en sintonía con lo ocurrido en sedes de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también hubo protestas y ocupaciones breves.
La medida gremial ocurre en un contexto de reclamos por la pérdida del poder adquisitivo, el congelamiento presupuestario de las universidades y el deterioro de las condiciones laborales en el sector. A esto se suma la creciente politización del conflicto, que refleja la preocupación de buena parte del ámbito académico por lo que interpretan como un avance judicial sobre referentes políticos del campo nacional y popular.
Mientras las autoridades universitarias siguen de cerca el desarrollo de las protestas, el malestar se profundiza y la vida académica de la UNLP permanece prácticamente detenida. La incertidumbre sobre la continuidad del calendario académico se suma a una escena universitaria que, lejos de normalizarse, se encamina hacia una escalada de acciones gremiales y políticas en defensa de la universidad pública y de sus actores más representativos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí