
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
“DJ tope de gama”: qué se sabe de la amante de Martín Demichelis
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
“La Vuelta de Obligado”: el delito apuró el final de un plan turístico
En un sector de City Bell arrecian los robos y los vecinos exigen medidas
Los detalles de la denuncia de nutricionistas contra el influencer Santiago Maratea
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Llegó junio y los trabajadores argentinos esperan recibir la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. Este salario adicional, regulado por la Ley de Contrato de Trabajo 20.744, se paga en dos cuotas: una con los sueldos de junio y otra con los de diciembre.
En esta nota te explicamos cómo se calcula, quiénes lo reciben, las fechas de pago, las reformas impositivas y las consecuencias de su incumplimiento.
El aguinaldo representa el 50% de la mayor remuneración mensual percibida en cada semestre (enero-junio y julio-diciembre). Incluye el salario básico, horas extras, comisiones y otros conceptos remunerativos, pero excluye viáticos o asignaciones familiares. Para trabajadores con menos de seis meses de antigüedad, el cálculo es proporcional: se toma el 50% del sueldo bruto más alto, se multiplica por los meses trabajados y se divide por seis.
Por ejemplo, con un sueldo bruto de $200.000 y tres meses trabajados, el aguinaldo sería $50.000. Los descuentos habituales (jubilación, obra social, etc.) se aplican al monto final.
La primera cuota debe pagarse antes del 30 de junio de 2025, con un período de gracia hasta el 4 de julio. Muchas empresas adelantan el pago a la semana del 23 de junio.
La segunda cuota tiene como fecha límite el 18 de diciembre de 2025, extendiéndose hasta el 24 de diciembre. Las pymes con hasta 40 empleados pueden fraccionar el pago en hasta tres períodos anuales, según la Ley 24.467, si así lo establece un convenio colectivo.
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno Nacional flexibilizó la regulación de armas semiautomáticas
El aguinaldo beneficia a trabajadores registrados (sector público y privado) y a jubilados y pensionados del SIPA. No lo perciben monotributistas, trabajadores informales ni beneficiarios de planes sociales como la AUH o Progresar. En 2024, la Ley 27.743 modificó el tratamiento del SAC en el Impuesto a las Ganancias, eliminando la exención previa e introduciendo una deducción especial.
Para 2025, los umbrales aproximados son: $1.693.450 para trabajadores solteros y $2.245.638 para quienes tienen cónyuge y dos hijos. Estos valores se ajustarán según el IPC.
Si el empleador no paga el aguinaldo en tiempo y forma, puede enfrentar intereses por mora, sanciones administrativas y reclamos laborales. Esto puede generar conflictos individuales o colectivos, afectando la relación laboral.
Es fundamental que las empresas cumplan con las fechas establecidas para evitar estas complicaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí