
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
🔴 En vivo, minuto a minuto: negociaciones hasta el filo del cierre de listas
La Plata, epicentro de la rosca por las listas del 7 de septiembre
Inédito: en La Plata, LLA-PRO y Somos Buenos Aires comparten el hotel
Gimnasia, atrapado en sus limitaciones, valora el primer punto sumado: 0 a 0 con San Lorenzo
Suba inminente del precio de la nafta: cuanto costaría llenar el tanque en La Plata
La inauguración del Pasaje Dardo Rocha: así será el festival y el domo inmersivo de vacaciones
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
VIDEOS. El rugby de la Región: triunfo clave de Los Tilos y derrotas de San Luis y La Plata RC
Santa fue un ciclón lleno de goles, en hockey femenino: 4 a 1
En el regreso de los visitantes, Rosario Central venció a Lanús con gol del "Fideo" Di María
El Tren Roca no llega a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
El informe de Unicef: en Argentina, 52,7% de niños son pobres
Los Pumas fueron contundentes y vencieron 52 a 17 a Los Teros en Salta
Andy Byron dejó de ser el CEO de Astronomer luego del escándalo en el show de Coldplay
"Lo dejaron morir": denuncian que un camión aplastó a un perro en la avenida 32
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
Insólito accidente en un campo bonaerense: avioneta se estrelló contra un toro
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
Economía en la mira: una tasa jugosa que aún no tienta y el riesgo que sube
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Se fue sin pagar y atropelló a dos mujeres en estación de servicio
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
En el Congreso de Estados Unidos aprobaron una ley para regular las criptomonedas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estudio se basó en restos arqueológicos de unos 70 perros / CONICET
Un estudio internacional del que participaron investigadores del CONICET La Plata descubrió que los perros domésticos llegaron a Sudamérica varios miles de años después que los primeros humanos, y lo hicieron junto con las poblaciones agrícolas que introdujeron el maíz y el sedentarismo en la región.
El hallazgo, publicado en la revista científica Proceedings B, se basó en el análisis de restos arqueológicos de 70 perros procedentes de 43 sitios desde el sur de México a la Patagonia argentina.
“Los humanos llegaron a Sudamérica hace unos 14 mil años, pero no lo hicieron acompañados por perros”, explica Lucio González Venanzi, quien junto a Luciano Prates estuvo a cargo de una parte fundamental del estudio: el análisis de la forma y estructura de los esqueletos de los animales.
“Los registros más antiguos de perros en esta región son mucho más recientes, de entre 5 mil y 7 mil años. Esto indica que estos animales ingresaron bastante después, en coincidencia con el avance de sociedades agrícolas que cultivaban maíz y tenían un estilo de vida más sedentario”, mencionó el investigador.
Este hallazgo sugiere que los perros se incorporaron a la vida humana en el sur del continente como parte de un cambio cultural profundo: el paso de la caza y recolección a la agricultura.
Además de comprobar que los perros presentes en Sudamérica pertenecían a un linaje propio de América -originado tras el aislamiento evolutivo de los canes que llegaron con las primeras migraciones desde Asia-, los científicos platenses también identificaron una pérdida progresiva de diversidad genética a medida que los animales se expandían hacia el sur.
“Detectamos un cuello de botella genético: la diversidad disminuyó cuanto más lejos estaban de Mesoamérica”, explicó González Venanzi.
La fecha estimada del último ancestro común entre los perros mesoamericanos y sudamericanos coincide con otros estudios que ubican en ese mismo período el arribo de poblaciones humanas desde el norte y la introducción de la agricultura en el sur. “Esto refuerza la idea de que los perros llegaron de la mano de grupos agrícolas, que vivían de manera más estable y comenzaban a asentarse”, afirmó Luciano Prates, también investigador del CONICET en la UNLP.
Una posible razón de esta convivencia entre perros y humanos sedentarios podría estar en los nuevos hábitos alimentarios: el almacenamiento de alimentos y los residuos de cultivos habrían creado condiciones favorables para los animales. Aunque esta hipótesis aún está en estudio, los especialistas creen que la vida en asentamientos más permanentes facilitó el vínculo entre ambas especies.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí