
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Un "cementerio de animales" en Los Hornos: denuncia y allanamiento "espeluznante"
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Di María volvió al fútbol argentino: ovación, lágrimas en el gol y lesión en el final
Al borde del llanto, Vicuña habló luego de que la China Suárez lo acuse de "mal padre"
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
Campeón en el Pincha, ganó las elecciones y será presidente del club que lo vio nacer
Mala tarde para los tres equipos platenses en el arranque de la segunda ronda del Top 12 de la URBA
¡Y dale con los aranceles! México y la Unión Europea sufren por Donald Trump
¡El avión se quedó sin combustible!: la increíble charla entre los pilotos antes de estrellarse
Fenómeno climático: para cuando alertan la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
VIDEO. Dos delincuentes robaron un auto en Olmos y quedaron filmados
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La Zona Norte de La Plata, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez federal
Clausuraron un taller mecánico y detuvieron a dos personas en Los Hornos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el IIEP argumentaron que la suba de la canasta se debe a los aumentos tarifarios y a un mayor consumo estacional
En junio una familia promedio del AMBA necesitó $183.496 para cubrir la canasta de servicios públicos. Cifra que significó un salto del 10,6% con respecto al mes de mayo y del 38% en comparación a junio del 2024, según el reporte elaborado por el Observatorio de Tarifas y Subsdios IIEP de la UBA-Conicet.
La canasta de servicios medida incluye las facturas de energía (gas y electricidad), el agua potable y el transporte público. En mayo para poder cubrirla una familia tipo del AMBA había invertido $166.559, 16,8% más que en abril.
Si se evalúa el impacto de esta canasta en los sueldos se puede observar que “representa el 12,7% del salario promedio registrado estimado del mes ($1.445.000)”, apuntaron desde el observatorio y destacaron que “el peso del transporte representa el 36% del gasto”.
En cuanto al aumento de la canasta desde el IIEP argumentaron que “lo explica tanto los incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos como un aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y el consumo invernal de gas natural”.
En ese sentido, desde el observatorio desagregaron cómo fue el incremento en cada uno de los servicios. En el caso del agua “se incrementa el cuadro tarifario a la vez que el consumo se ajusta por cantidad de días del mes (junio tiene un día menos que mayo)”.
En tanto que en lo que refiere al gas “aumenta el cuadro tarifario (3,5% el cargo fijo y 2,5% el cargo variable) a la vez que se incrementan las cantidades consumidas por estacionalidad”, mientras que en el caso de la energía eléctrica, puntualizaron que “crece el consumo respecto del mes anterior mientras se incrementaron los cuadros tarifarios, 3,3% el cargo fijo y 2,8% el cargo variable”.
LE PUEDE INTERESAR
Convocan en el Senado a analizar el endeudamiento pedido por Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Territorialidad versus digitalidad: la interna libertaria bonaerense
Por último, por el lado de los colectivos, el reporte indicó que “mientras el boleto de las líneas de la Ciudad aumenta con IPC+2% (esto arroja un 4,8% en junio) las líneas interjurisdiccionales a cargo de Nación se incrementaron 7%. Por esto, el costo promedio ponderado del boleto aumentó 5,8%”.
La comparativa interanual del observatorio reflejó que el costo de la canasta total se incrementó 38% “en línea con el índice general de precios del período (la canasta aumentó 38% mientras el IPC incrementó 39%)”, indicando que “esto sugiere cierta convergencia entre el aumento de los servicios públicos en el AMBA y la inflación y es una tendencia ya observada en mayo”.
“Es importante tener en cuenta que se trata del inicio del periodo invernal donde el efecto de las cantidades es significativo para explicar las variaciones en el valor de las facturas finales a los usuarios”, apuntaron desde IIEP.
En la desagregación interanual por servicio, el estudio manifestó que “se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 63% respecto a junio de 2024 y en agua con el 39%”. En tanto que la electricidad y el gas experimentan variaciones menores, del 24% cada uno.
Tal fue el impacto del aumento del transporte público, que este rubro “aportó 19 puntos porcentuales, de los 38 totales del incremento interanual mientras que el gasto en energía eléctrica, agua y gas aportaron 6 puntos porcentuales cada uno”.
“En los hogares del AMBA se pagan tarifas de servicios públicos que, en promedio, cubren el 54% de los costos y, por lo tanto, el Estado se hace cargo del 46% restante”, señalaron en el estudio y aclararon que “esta cobertura es dispar entre segmentos de hogares y entre servicios”.
Además en el estudio midieron el comportamiento de las tarifas desde la asunción del presidente Javier Milei hasta la actualidad y llegaron a la conclusión de que “desde diciembre de 2023 hasta el mes de junio de 2025 la canasta de servicios públicos del AMBA se incrementó 561% mientras que el nivel general de precios lo hizo en 150%”.
En dicho lapso, el incremento más fuerte se dio en el gas natural que escaló 1482%, seguido por el transporte que trepó 729%. En tanto que por detrás, aparecen el agua con un alza de 343% y la energía eléctrica con un ajuste del 316%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí