
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los especialistas destacaron recomendaciones sobre herbicidas, nutrición, semillas y manejo de siembra, ante el inicio de la campaña que abarcará entre 1,15 y 1,25 millones de hectáreas.
Escuchar esta nota
En Argentina, con el inicio de la campaña de siembra de cebada 2025 —que se desarrollará entre junio y julio—, los Ingenieros Agrónomos Mario Cattáneo y Fidel Cortese compartieron desde el sitio especializado cebadacervecera.com.ar una serie de recomendaciones técnicas. Las sugerencias fueron publicadas junto a su informe de mercados y están dirigidas a productores del país que buscan optimizar el manejo agronómico del cultivo, cuya superficie se estima se mantendrá estable respecto al ciclo anterior, con un rango previsto entre 1.150.000 y 1.250.000 hectáreas.
Entre los puntos destacados, los especialistas alertaron sobre la necesidad de revisar los herbicidas utilizados en el cultivo anterior y en los barbechos. “La residualidad remanente en el lote de algunos, en particular diclosulam, imazetapir, clearsol y fomesafen, puede producir fitotoxicidad, en algunos casos grave”, señalaron. Explicaron que la descomposición de estos productos depende de la actividad microbiana, fuertemente influenciada por condiciones de humedad y temperatura que no han sido homogéneas en las regiones cebaderas.
Cattáneo y Cortese también recomendaron el uso de semilla fiscalizada para asegurar calidad y pureza. Además, enfatizaron la importancia de conocer el poder germinativo, la energía germinativa y la carga fúngica de la semilla. “Hoy existen en el mercado diferentes curasemillas que nos aseguran una buena cobertura sanitaria”, indicaron, y remarcaron que una tecnología adecuada de tratamiento es clave para aprovechar al máximo los terápicos aplicados.
Respecto a la siembra, insistieron en prestar atención a la regulación de la sembradora, especialmente en cuanto a profundidad y uniformidad, más aún en zonas con altos volúmenes de rastrojo tras cultivos de verano. Subrayaron que estas condiciones pueden interferir en el correcto desempeño de la maquinaria.
La nutrición del cultivo fue otro de los ejes abordados. Los técnicos remarcaron la necesidad de realizar análisis de suelo para ajustar la fertilización según las exigencias y destino del cultivo. Además del Fósforo y Nitrógeno, señalaron deficiencias frecuentes en Azufre y Zinc: “Son elementos de bajo costo y con un impacto que casi siempre pagan la inversión”, detallaron, y recordaron que el Azufre, en particular, también favorece el rendimiento en cultivos de segunda como la soja.
Por último, indicaron la relevancia de conocer el historial de malezas del lote y de aplicar estrategias de control anticipado. “Existe la posibilidad de usar herbicidas de presiembra o de preemergencia que nos aseguran una estrategia de control para malezas complicadas como el rye grass y varias crucíferas”, afirmaron. Advirtieron que el período de espera entre la aplicación y la siembra es mayor en cebada que en trigo, por lo que es clave respetar esos tiempos. Además, destacaron la importancia de alternar modos de acción para enfrentar la creciente problemática de malezas resistentes.
Los ingenieros concluyeron con una recomendación clave: “Como siempre, estos puntos deben asegurarse y al ser particulares para cada caso, recomendamos un correcto asesoramiento profesional del que cuenta cada Productor, Cooperativas y Acopios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí