Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Relevamiento del banco central

Analistas estiman una inflación de 2,1% en mayo

Analistas estiman una inflación de 2,1% en mayo

por el freno en alimentos, esperan una inflación más baja/archivo

6 de Junio de 2025 | 02:11
Edición impresa

Los gurúes del mercado recortaron sus expectativas de inflación, luego del último dato oficial del INDEC y las recientes estimaciones privadas, que indican una nueva desaceleración en los aumentos de precios. También ajustaron a la baja sus pronósticos para la evolución del dólar.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) mostró que los analistas estiman que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo cerró a 2,1%.

Según las más de 40 consultoras que participan de ese informe, el IPC del sexto mes tendrá una variación de 1,9% y la inflación acumulará 28,6% en 2025. Además, indicó que el tipo de cambio oficial terminará el año en $1.300.

El dato oficial del INDEC de la variación de precios de mayo se conocerá el próximo jueves 12.

Los analistas del REM estimaron que la inflación alcanzará los siguientes valores: mayo 2,1%; junio 2025 1,9%; julio 1,8%; agosto 1,7%; septiembre 1,7%; octubre 1,7% y noviembre 1,6%.

En el último REM, las consultoras proyectaron que el tipo de cambio oficial cierre junio a $1.167 y culmine el año a $1.300.

En junio el tipo de cambio alcanzaría los $1.167. Hacia julio llegaría a $1.182, es decir, $17,7 pesos más que el cálculo anterior. La proyección de los analistas sería $1.205 para agosto.

También las consultoras esperan una inflación del 2,1% en mayo; del 1,9% en junio; del 1,8% en julio; del 1,7% en agosto; del 1,7% en septiembre; del 1,7% en octubre y 1,6% en noviembre. En ese sentido, para la cifra anual de 2025 estima 28,6%.

Una suba del Producto Bruto Interno (PBI) de 1,5% durante el primer trimestre del año; mientras que estimaron un crecimiento del 5,2% para todo el 2025.

Un tipo de cambio nominal en $1.167 por dólar para el promedio de junio.

Un nivel de desempleo de 7% de la Población Económicamente Activa para el primer trimestre de 2025. En tanto, proyectaron que el índice se ubique en 6,5% para el último trimestre de 2025.

Para 2025, estimaron que el valor de las exportaciones (FOB) totalicen por un monto de U$S82.761 millones e importaciones (CIF) en U$S75.000 millones.

Superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) en $13,4 billones para 2025.

Y también una tasa TAMAR -en reemplazo de la Badlar- de bancos privados (promedio del rendimiento de los plazos fijos mayores al millón de pesos) para junio de 33% nominal anual y de 27,1% para fin de año.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla