Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Tras la media sanción de la ley jubilatoria

Milei y Caputo le apuntaron a la oposición por la caída de los bonos

Milei y Caputo le apuntaron a la oposición por la caída de los bonos
6 de Junio de 2025 | 02:03
Edición impresa

La cotización de los bonos soberanos argentinos en dólares registró una caída durante la jornada del jueves. En ese contexto, tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, apuntaron contra la oposición tras la aprobación en la Cámara de Diputados de un proyecto que contempla un aumento para jubilados, un incremento en el bono y la restitución de la moratoria previsional.

El economista Franco Tealdi publicó en la red social X una captura de pantalla de una plataforma de operaciones que mostraba la caída en la cotización de los títulos. Acompañó la imagen con un mensaje crítico hacia el arco político no oficialista: “Cada vez que la corporación política que quebró el país se junta a debatir cómo destruir el equilibrio fiscal, el Riesgo País sube. Porque ellos son el verdadero Riesgo País, no las reservas, no el dólar ni el FMI”.

Caputo reaccionó rápidamente al contenido y respondió “Correctísimo”, en apoyo a lo expresado por Tealdi. Poco después, Milei también intervino desde su cuenta personal en X. “LA POLÍTICA HACIENDO POLÍTICA. La primera ley de la economía es la escasez: no hay de todo para todos. A su vez, la primera ley de la política es: ignorar la primera ley de la economía. Por cínicos y/o ignorantes todo lo que proponen son políticas que llevan a la pobreza. Fin.”

Las declaraciones ocurrieron pocas horas después de que la Cámara de Diputados otorgara media sanción a un paquete de medidas previsionales que incluyó una suba del 7,2% para jubilaciones y pensiones, un aumento del bono mensual a $110.000 —con ajuste por inflación— y la restitución de la moratoria previsional por dos años. Esta última permite que personas sin los 30 años de aportes puedan abonar los saldos faltantes para acceder a la jubilación mínima.

Desde el Ministerio de Economía estimaron que el costo fiscal del bono actualizado por inflación alcanzaría el 0,26% del PBI.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla