
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exiliado chileno, le costó años hacerse un lugar en la industria, pero hoy es un ícono, un meme y también uno de los actores más buscados de Hollywood. Este jueves, estrena “Cuatro Fantásticos”
Pedro Pascal no nació en Hollywood, pero hoy es uno de sus nombres más resonantes. Una sorpresa: un actor sin éxitos hasta entradas las cuatro décadas, latino, que perseveró y hoy es el “papi de internet”, una figura magnética que protagonizará la próxima fase del Universo Cinematográfico de Marvel, apenas uno de los tantos grandes estudios que lo eligió para atraer público a las salas.
La suya es una historia de exilio, perseverancia y talento tardíamente reconocido. Nacido en Santiago de Chile en 1975, Pascal y su familia debieron abandonar el país poco después de su nacimiento, escapando de la dictadura de Pinochet. De Venezuela a Dinamarca y luego a Estados Unidos, el recorrido de su infancia fue tan errante como determinante.
Instalado en California desde joven, Pedro conservó el idioma español en casa y desarrolló una sensibilidad artística que lo llevó a estudiar actuación en la prestigiosa Tisch School of the Arts de Nueva York. Pero tras graduarse, la realidad golpeó duro. Pasaron más de diez años de castings fallidos, papeles mínimos en series policiales, y trabajos temporales que lo mantuvieron a flote en una ciudad que no perdona. En una de sus entrevistas más sinceras, admitió que llegó a tener menos de siete dólares en su cuenta bancaria. Lo salvó, literalmente, un cheque residual por un pequeño rol en “Buffy the Vampire Slayer”.
Esa anécdota, que podría parecer menor, representa con claridad la paciencia que definió su carrera. Porque Pascal no se volvió famoso de golpe, sino que fue construyendo con cada paso. Su papel como Oberyn Martell en “Game of Thrones” marcó el primer gran salto. Luego vinieron “Narcos”, su primer gran éxito como protagonista, coronado con su papel en “The Mandalorian”, como el papi del bebé Yoda. Se consolidaba una imagen de Pascal: cuidador, de mirada capaz de matar o morir por los suyos, la misma que mostraría en “The Last of Us”, la serie distópica de HBO que lo consolidó como figura central de la televisión contemporánea.
Sin embargo, lo que distingue a Pedro Pascal no es solo su capacidad para interpretar personajes duros y vulnerables, sino el modo en que se ha convertido en un símbolo cultural. Cercano, cálido, siempre con una cuota de humor, ha sabido mantenerse lejos de la rigidez de las estrellas clásicas. Su imagen paterna, en la pantalla y fuera de ella, lo ha hecho especialmente querido por una generación que lo adoptó como ícono afectivo.
Este año, el actor da un nuevo paso en su carrera al interpretar a Reed Richards, Míster Fantástico, en la esperada “Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos”, que se estrena este jueves. El proyecto, que renueva la franquicia con una estética retrofuturista ambientada en los años 60, lo reúne con Vanessa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach en una versión que promete tanto espectáculo como profundidad emocional. Conseguir el papel no fue automático: Pascal reconoció haber sentido “envidia” al ver cómo el resto del elenco se confirmaba antes que él. El desenlace llegó de la forma más insólita: bebiendo limonada en la casa del director Matt Shakman, viejo amigo y director de la película.
LE PUEDE INTERESAR
Un amigo es una luz: la amistad en el cine
Todo comenzó cuando Joseph Quinn -la Antorcha Humana-, le contó que formaba parte del proyecto. “Tuvimos un agradable largo paseo juntos y hablamos de ello y yo estaba haciendo mi mejor esfuerzo por alentarle y apoyarle mucho mientras me tragaba mi propia envidia”, aseguró Pascal. Seguía de cerca el proyecto porque con Sharkman se conocen desde sus inicios: “Casi nos convertimos en compañeros de piso. Él no estaba impresionado con mi apartamento, por lo que lo rechazó, pero nos mantuvimos en contacto. Hemos sido testigos de nuestras carreras durante más de 26 años”. Cuando estaba casi todo el elenco confirmado, tuvieron una primera conversación sobre el filme, pero acabó siendo un encuentro en el que se pusieron al día durante horas sobre la vida, la familia y todo lo que les había pasado en estos años.
Pero una semana más tarde, paseando con un amigo, poniéndose también al día y explicándole sobre el filme y que se había reunido con Shakman, se cruzó en su camino una encantadora niña rubia de 6 años que vendía limonada y a la que era imposible decir que no.
“Y entonces, estoy comprando limonada y oigo:, ‘¿qué estás haciendo aquí?’ Y levanto la vista y es Matt Shakman: es su hija vendiéndome limonada, el domingo después de la reunión. En definitiva, compramos la limonada y seguimos y mi amigo estaba en plan: ‘Supongo que vas a hacer ‘Los Cuatro Fantásticos’. Y yo estaba en plan: ‘Ya lo creo, lo voy a hacer”, concluyó la anécdota.
Quizás sea un punto clave en este actor que ha sido el rostro de los grandes éxitos de la cultura pop de los últimos años, pero probablemente sea apenas uno más de sus proyectos: este año estrena cuatro películas, incluyendo lo nuevo de Ari Aster y “Materialists”, donde hace de galán maduro. A los 50 años, Pedro Pascal representa lo contrario al estrellato fugaz. Es el rostro de la constancia, el talento sostenido y la posibilidad de que, aun cuando todo parece cuesta arriba, algo puede cambiar. Su historia resuena no solo por sus personajes, sino porque su propio camino es, en sí mismo, fantástico.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí